Coahuila Blindada: Refuerza la Sanidad Animal y Se Protege Del Gusano Barrenador

abel-ayala Coahuila Blindada: Refuerza la Sanidad Animal y Se Protege Del Gusano Barrenador

En medio de un panorama económico y sanitario desafiante, la colaboración entre el sector ganadero de Coahuila y las autoridades estatales y municipales es esencial para enfrentar los retos actuales. Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), destaca la importancia de las medidas implementadas para garantizar la sanidad del ganado y promover el desarrollo económico en la región.

Medidas Sanitarias y Colaboración Institucional

La detección del gusano barrenador en México llevó a Estados Unidos a suspender temporalmente las importaciones de ganado mexicano. Para contrarrestar esta situación, el gobierno de Biden aprobó una segunda ronda de financiación de emergencia destinada a impedir la entrada de esta plaga en territorio estadounidense. Se espera que algunas importaciones se reanuden tan pronto como este mes (diciembre de 2024) una vez que México implemente nuevos protocolos comerciales.

WhatsApp-Image-2024-11-26-at-9.37.10-PM-1024x682 Coahuila Blindada: Refuerza la Sanidad Animal y Se Protege Del Gusano Barrenador

En este contexto, Ayala Flores enfatizó la creación de un comité técnico operativo de emergencia en conjunto con el gobierno estatal, estableciendo protocolos estrictos para la introducción de ganado desde otras entidades, asegurando que esté libre de enfermedades como el gusano barrenador. Esta acción es esencial para proteger la sanidad del hato ganadero coahuilense y mantener la calidad de los productos cárnicos de la región.

Impacto en el Desarrollo Económico Regional

A pesar de los desafíos sanitarios, Ayala Flores reconoció los avances logrados durante la administración de la alcaldesa Norma Treviño Galindo en Piedras Negras. La creación de nuevos parques industriales y el incremento en el número de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reflejan un dinamismo económico sostenido. Este crecimiento es posible gracias a la seguridad que caracteriza a Piedras Negras, considerada una de las fronteras más seguras de México, lo que fomenta la confianza de los inversionistas y la comunidad empresarial.

Desafíos y Perspectivas Futuras

Aunque se han logrado avances significativos, Ayala Flores llamó a no bajar la guardia en materia de sanidad animal, ya que la entrada de ganado de otros estados debe cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios. El blindaje en Coahuila es esencial para proteger a los productores y mantener la calidad que distingue a la región.

La colaboración entre el sector ganadero y las autoridades municipales permite implementar medidas efectivas en sanidad animal y promover un entorno favorable para la inversión y el desarrollo económico. Se espera que, con la reactivación de las exportaciones y la continuidad de las políticas de desarrollo económico, Coahuila y sus municipios, como Piedras Negras, continúen como referentes de crecimiento y seguridad en el norte de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales