La Pequeña Amal en México trae una travesía de esperanza convertida en arte

CIUDAD DE MÉXICO-Un par de ojos enormes, curiosos y llenos de historias vuelve a cruzar la frontera. La Pequeña Amal, la marioneta de 3.6 metros que simboliza a una niña siria refugiada, regresa a México, esta vez en forma de exposición fotográfica. “La Travesía de la Pequeña Amal por México” es una muestra que revive su recorrido de más de 4,000 kilómetros por siete ciudades del país, un viaje que no solo dejó huella en calles y plazas, sino en el corazón de miles de personas.

Desde el pasado 20 de enero y hasta el 2 de marzo de 2025, la galería al aire libre Las Rejas de Chapultepec exhibirá 60 imágenes de gran formato que capturan la esencia de su paso por México en noviembre de 2023. Organizada por la Secretaría de Cultura de la CDMX, en colaboración con ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados) y la UNESCO, la exposición busca recordar, conmover y, sobre todo, generar conciencia sobre la crisis global de desplazamiento forzado.

IMG_3034-1024x1002 La Pequeña Amal en México trae una travesía de esperanza convertida en arte
Screenshot

Amal—cuyo nombre significa “esperanza” en árabe— es más que una marioneta. Es un símbolo vivo del drama que enfrentan más de 43 millones de niños refugiados en el mundo. Creada por la compañía británica The Walk Productions, ha recorrido más de 120 ciudades en cuatro continentes desde 2021, y lleva consigo un mensaje claro: las infancias desplazadas no deben ser olvidadas.

Cuando en noviembre de 2023 la Pequeña Amal puso pie en México tras cruzar desde Estados Unidos, lo hizo con la calidez de un país que es, históricamente, tierra de acogida. En su travesía visitó Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula, conectando con comunidades que experimentan en carne propia el fenómeno migratorio. Desde migrantes centroamericanos hasta refugiados de Venezuela, Haití y Nicaragua, su presencia se convirtió en un recordatorio visual de los desafíos que enfrentan quienes buscan un nuevo comienzo.

IMG_3035-1024x966 La Pequeña Amal en México trae una travesía de esperanza convertida en arte

Cada una de las ciudades que recibió a Amal le dio un significado distinto a su paso. En Tijuana, se encontró con el muro fronterizo y fue recibida en albergues donde niños y familias enteras aguardan su destino. En Guadalajara y Zapopan, visitó la Basílica de Zapopan, un punto de fe y refugio para miles de migrantes. En CDMX, caminó por el Zócalo, la Basílica de Guadalupe y Ciudad Universitaria, donde fue recibida por estudiantes, activistas y autoridades. Finalmente, en Tapachula, su viaje culminó navegando el río Suchiate, el mismo que cruzan cada día cientos de personas en busca de un futuro mejor.

“El ‘apapacho’ que recibió en México fue único. Aquí se sintió bienvenida, se sintió en casa”, expresó Giovanni Lepri, representante de ACNUR en el país.

Un arte que despierta conciencia

“La Travesía de la Pequeña Amal por México” no es solo una exhibición de fotos; es un espacio de reflexión. A través de 60 imágenes, la exposición invita a los visitantes a ponerse en los zapatos de quienes dejaron todo atrás. Las fotos capturan no solo el impacto visual de la marioneta, sino también las emociones, las expresiones de asombro, las lágrimas y las sonrisas de quienes la acompañaron en su viaje.

Dónde y cuándo visitar la exposición?

📍 Ubicación: Galería Abierta Gandhi, en Las Rejas del Bosque de Chapultepec, CDMX.

📅 Fechas: del 20 de enero al 2 de marzo de 2025.

💰 Entrada: Gratuita.

Si vives en la Ciudad de México o estás de visita, esta exposición es una cita obligada. Es una oportunidad para conocer de cerca una historia que no debe quedar en el olvido y para ser parte de un movimiento global que apuesta por la empatía, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales