Zoológicos de la AZCARM Refuerzan Conservación ante la Crisis Climática: Nacimiento de Pingüino de Humboldt en Mazatlán Marca un Hito

MAZATLÁN, Sinaloa – En un avance significativo para la conservación de especies en peligro de extinción, el Gran Acuario Mazatlán celebró el nacimiento de un pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), una de las especies más amenazadas por la crisis climática. Este evento no solo marca un hito en los esfuerzos de la institución, sino que también subraya el compromiso global de las instituciones zoológicas de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), que en 2025 planean expandir sus programas de conservación ante el deterioro acelerado de los ecosistemas.

Durante la visita al nuevo integrante del acuario, el Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, destacó la importancia de este logro. “El pingüino de Humboldt, originario de las costas de Perú y Chile, está clasificado como ‘vulnerable’ en la Lista Roja de la UICN. Su supervivencia está amenazada principalmente por el cambio climático, que afecta sus fuentes de alimento, y por la contaminación marina y la sobrepesca que agravan la crisis”, expresó Zazueta.

Un Nacimiento que Da Esperanza

La historia de este nacimiento es un testimonio del trabajo conjunto entre biólogos, veterinarios y cuidadores del Gran Acuario Mazatlán, quienes, tras tres años de cuidados y adaptación, lograron que la pareja de pingüinos Capi y Yuno reprodujera exitosamente. El equipo implementó mejoras en su hábitat, incluyendo iluminación natural y sistemas de temporización para imitar las condiciones de su entorno natural, lo que contribuyó al bienestar de los animales y facilitó el proceso de reproducción.

El 17 de diciembre, un huevo de pingüino eclosionó, dando paso a un polluelo que, con un peso inicial de 108 gramos, sigue creciendo bajo la protección de sus cuidadores. Se espera que en unos meses, entre los 70 y 90 días de vida, el polluelo pase por su primera muda y reemplace el plumaje suave por el adulto, lo que marcará un paso clave en su desarrollo y adaptación al mundo exterior.

El Director Ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán, Rafael Lizárraga, subrayó que este nacimiento representa un logro notable para la conservación de la especie y un recordatorio de la importancia del trabajo en equipo. “Este éxito no solo refleja la dedicación de nuestros expertos, sino que también valida nuestro compromiso con la certificación AZCARM y nuestro objetivo de fortalecer la conservación de especies vulnerables, como el pingüino de Humboldt”, aseguró Lizárraga.

9b40f97e-5340-4b86-9b5a-b053b58e3eea-1024x579 Zoológicos de la AZCARM Refuerzan Conservación ante la Crisis Climática: Nacimiento de Pingüino de Humboldt en Mazatlán Marca un Hito

El Gran Acuario Mazatlán, junto con otras instituciones miembros de la AZCARM, como Acuario MichinAcuario Veracruz, el Zoológico de León y el Zoológico de Chapultepec, está tomando un papel activo en la conservación no solo del pingüino de Humboldt, sino de otras especies en riesgo. Estos esfuerzos, que incluyen programas educativos y de sensibilización, buscan que el público entienda que el cambio climático ya está afectando de manera irreversible a especies y ecosistemas enteros.

Una Llamada a la Acción Global

“Las especies que estamos protegiendo hoy son los embajadores más poderosos para sensibilizar sobre la urgencia del cambio climático”, concluyó Zazueta.
Según el presidente de la AZCARM, el trabajo de estos zoológicos y acuarios no solo es fundamental para aumentar las poblaciones de especies como el pingüino de Humboldt bajo cuidado humano, sino también para promover la conservación del medio ambiente a través de la educación y la conciencia pública.

Este nacimiento simboliza un paso importante en la lucha por la biodiversidad marina y la protección de especies que enfrentan el cambio climático. En un contexto donde la sostenibilidad y la salud ambiental son esenciales para el bienestar del planeta, el compromiso de instituciones como el Gran Acuario Mazatlán refleja la necesidad de unir esfuerzos para proteger a las especies antes de que sea demasiado tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales