El legislador de Morena reafirmó el compromiso del Congreso del Estado con la nueva representación de la Secretaría de Agricultura en la entidad.
SALTILLO, Coahuila – El diputado Alberto Hurtado sostuvo una reunión con Alfredo Padilla Esparza, quien asumirá la titularidad de la Representación Coahuila de la Secretaría de Agricultura. Durante el encuentro, ambos coincidieron en la importancia de fortalecer al sector agropecuario del estado y garantizar el apoyo a miles de familias dedicadas a esta actividad.
Hurtado destacó que Coahuila es uno de los estados más productivos del país, por lo que desde el Congreso del Estado se impulsarán estrategias para consolidar el crecimiento del sector agrícola.
“Nosotros desde nuestra trinchera en el Congreso vamos a fortalecer a todas las familias que le dedican su vida al campo coahuilense y llevan a nuestras mesas melón, nuez, manzana y un sinfín de productos”, expresó el legislador.
Coahuila, potencia agropecuaria
De acuerdo con el Censo Agropecuario 2022 del INEGI, en Coahuila más de 120 mil personas se dedican a la agricultura, cultivando más de 200 mil hectáreas en todo el estado. Estos datos resaltan la importancia del campo en la economía local y la necesidad de implementar políticas que impulsen su desarrollo.
En este sentido, Hurtado subrayó que el Gobierno de la República tiene como prioridad fortalecer la agricultura en Coahuila y mejorar las condiciones de quienes trabajan en el sector.
Compromiso del Gobierno Federal
Por su parte, Alfredo Padilla Esparza aseguró que asume el cargo con el compromiso de trabajar coordinadamente con todos los sectores y niveles de gobierno.
“La instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, es clara: trabajar en equipo para catapultar a Coahuila en materia de agricultura”, afirmó el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura en la entidad.
Este encuentro marca el inicio de una colaboración estrecha entre el Congreso de Coahuila y la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura, con el objetivo de garantizar el desarrollo sostenible del campo y fortalecer la producción agropecuaria en la región.