Acuerdo Estatal Impulsa Programa Integral para Mejorar la Calidad de Vida de Familias de Personas Desaparecidas

Saltillo, Coahuila – Durante una reunión plenaria con representantes de diversos colectivos de familias de personas desaparecidas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas emitió (15 febrero) un acuerdo que marca un paso decisivo en la implementación del Programa Integral para Mejorar la Calidad de Vida de las Familias de Personas Desaparecidas en Coahuila de Zaragoza. El acuerdo instruye al presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para gestionar, en coordinación con las instancias competentes, la publicación y puesta en marcha del programa.

El acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de atender las necesidades de un colectivo particularmente vulnerable. “El día de hoy, en Palacio de Gobierno, nos reunimos con los colectivos de familias de personas desaparecidas para dar seguimiento al programa en Materia de Desaparición de Personas 2024-2029. Nuestro compromiso y solidaridad son firmes: ¡No están solos!”, afirmó el gobernador Jiménez Salinas.

af5cd6ff-8163-45aa-a59e-9832ec04ca9c-1024x682 Acuerdo Estatal Impulsa Programa Integral para Mejorar la Calidad de Vida de Familias de Personas Desaparecidas

El nuevo programa, diseñado como un instrumento de respaldo institucional, sistematiza las acciones permanentes de asistencia social y busca ordenar la respuesta estatal en materia de desapariciones. Durante la reunión, representantes de colectivos como Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; y otros, destacaron la necesidad de incluir medidas específicas para la salud mental, un tema que consideran esencial para el bienestar de las familias afectadas.

Asimismo, el encuentro contó con la presencia de autoridades estatales como Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; y Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado. La colaboración entre estos organismos y los colectivos reafirma la intención del gobierno de trabajar de manera conjunta y en un marco de diálogo respetuoso para construir políticas públicas inclusivas.

El acuerdo se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del Ejecutivo para fortalecer la asistencia a las familias de personas desaparecidas. La integración de un sistema de apoyo permanente pretende brindar certeza y respaldo a quienes enfrentan la incertidumbre y el dolor de la desaparición de un ser querido. Con este movimiento, Coahuila de Zaragoza se posiciona como un ejemplo de compromiso institucional y de colaboración entre gobierno, sociedad civil e iniciativa privada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales