Censo “Salud Casa por Casa” continúa en Coahuila para fortalecer la atención médica

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, sigue adelante con el censo de “Salud Casa por Casa” en Coahuila, con el objetivo de conocer el estado de salud de las personas adultas mayores y aquellas con discapacidad. Este levantamiento de datos permitirá estructurar esquemas de atención médica personalizada y reforzar el derecho a la salud.

bf6d56dc-c1e3-46ac-9ad5-8a8e7a65e427-768x1024 Censo “Salud Casa por Casa” continúa en Coahuila para fortalecer la atención médica

Visitas domiciliarias para evaluar la salud

El censo es realizado por los Servidores de la Nación, quienes acuden a los hogares de los beneficiarios para aplicar un cuestionario de aproximadamente 80 preguntas. Dicho cuestionario abarca información sobre historial clínico, salud emocional, condiciones de vivienda, relaciones familiares, alimentación y actividad física, entre otros aspectos relevantes.

La información recabada será analizada por personal de las Secretarías de Salud y Bienestar, lo que permitirá programar visitas médicas a domicilio y garantizar una atención integral.

Importancia del censo y aspectos clave

Este censo busca identificar necesidades específicas de salud y mejorar la calidad de vida de la población beneficiaria. Entre los temas abordados en el cuestionario se encuentran:

Datos personales del beneficiario y su cuidador

Condiciones de salud: antecedentes médicos, enfermedades, acceso a medicamentos y vacunas

Situación socioeconómica y redes de apoyo

Acceso a la educación y ocupación

Condiciones de vivienda y entorno social

Evaluación de salud emocional y detección de violencia o discriminación

Llamado a la población

Las autoridades exhortan a la población beneficiaria a permanecer atenta y recibir a los Servidores de la Nación en sus domicilios. Se recomienda verificar la identidad del personal autorizado y proporcionar la información solicitada para garantizar un diagnóstico preciso y una atención eficiente.

Con esta iniciativa, el Gobierno refuerza el acceso a la salud de sectores vulnerables, consolidando un sistema de atención más cercano y humanizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales