El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado urgente a la población para identificar los signos de intoxicación derivada del consumo excesivo de alcohol. Según el Dr. Juan Diego Martínez Franco, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Salud Mental, “cuando una persona presenta somnolencia, respuestas disminuidas o falta de reacción a estímulos tras consumir alcohol, es fundamental acudir de inmediato a Urgencias”.
Entre los síntomas más alarmantes se encuentran la pérdida del estado de alerta, vómito constante, confusión severa, dificultad para respirar y convulsiones. Estas señales, que pueden aparecer tanto durante el consumo excesivo como en los días posteriores (debido a la posible aparición de síntomas de abstinencia), requieren atención médica urgente para prevenir daños mayores en la salud.

El IMSS destaca que, además del riesgo inmediato, el abuso de alcohol puede generar complicaciones crónicas que afectan el hígado, el sistema cardiovascular y el cerebro. Asimismo, el consumo prolongado se asocia con afecciones como esofagitis, gastritis, pancreatitis y otros problemas que pueden impactar de manera negativa en la vida familiar y laboral de los afectados.
Una advertencia adicional del Dr. Martínez Franco es la peligrosidad de mezclar alcohol con otras sustancias, tanto legales como ilegales. Combinaciones con opioides, benzodiacepinas o estimulantes pueden desencadenar reacciones graves, desde la depresión respiratoria hasta el riesgo de coma o infarto.
Para brindar apoyo inmediato, el IMSS pone a disposición el Servicio de Orientación Telefónica, al número 800 2222 668 (opción 4). Este servicio, operativo de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas, ofrece asesoría y atención psicológica para aquellas personas que requieran información o asistencia frente al consumo de sustancias.
Ante estos escenarios de riesgo, se insta a la ciudadanía a estar alerta ante cualquier señal de intoxicación alcohólica y a buscar atención médica de urgencia en caso de presentarse los síntomas descritos. El compromiso del IMSS con la salud pública es firme, buscando prevenir complicaciones que pueden poner en riesgo la vida y el bienestar integral de la población.
⸻
Puntos Clave
• Signos de alerta: Somnolencia, respuestas disminuidas, pérdida del estado de alerta, vómito constante, confusión severa, dificultad para respirar y convulsiones.
• Riesgos adicionales: Daños hepáticos, cardiovasculares y cerebrales, además de complicaciones como esofagitis, gastritis y pancreatitis.
• Peligro de combinaciones: Mezclar alcohol con opioides, benzodiacepinas o estimulantes aumenta el riesgo de reacciones graves.
• Servicio IMSS: Orientación telefónica disponible al 800 2222 668 (opción 4) de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.