Coahuila – El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila refuerza su compromiso con la salud de sus derechohabientes mayores de 40 años, al ofrecer durante el mes de abril el servicio de mastografía móvil. La iniciativa, que se desarrollará en diversas regiones del estado, busca detectar de forma oportuna el cáncer de seno y otras enfermedades de la glándula mamaria.
Los estudios se realizarán en unidades médicas distribuidas en las regiones Norte, Sureste, Centro y Laguna. Cada unidad operará sin necesidad de cita previa, facilitando el acceso a la prevención y diagnóstico. Los interesados pueden acercarse a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para obtener información sobre los requisitos y condiciones para la realización del estudio.
Destacados del servicio:
• Gratuidad y Accesibilidad: Los estudios de mastografía son completamente gratuitos. No es necesario agendar cita, aunque se recomienda llegar con anticipación para solicitar la información necesaria.
• Cobertura Regional:
• Región Norte: Se llevarán a cabo en Piedras Negras (UMF No. 79) y Ciudad Acuña (UMF No. 81 y No. 87), con varias fechas en abril.
• Región Sureste: Ramos Arizpe contará con presencia en la UMF No. 88 y en la UMF No. 3, con citas programadas a finales del mes.
• Región Centro: En Monclova, Castaños y Frontera se habilitarán espacios en el Hospital General de Zona No. 7 y otras UMFs, distribuidos en fechas estratégicas para atender a la población.
• Región Laguna: Torreón, Francisco I. Madero, Parras, San Pedro, Matamoros y otras localidades se beneficiarán del servicio, ampliando la cobertura y facilitando el acceso a diagnósticos tempranos.
Importancia de la detección temprana
El Dr. David Obando Izquierdo, coordinador en Salud Pública adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), destacó que esta estrategia de salud es fundamental para detectar, a tiempo, posibles alteraciones en la glándula mamaria y ofrecer el tratamiento oportuno. La prevención, mediante la realización de mastografías periódicas, es clave para reducir la mortalidad asociada al cáncer de mama.
El esfuerzo del IMSS Coahuila pone de manifiesto la importancia de la medicina preventiva y el compromiso de las instituciones de salud por llegar a todas las comunidades, asegurando que cada derechohabiente tenga acceso a servicios de calidad que puedan marcar la diferencia en la vida de las mujeres.