PIEDRAS NEGRAS ACTIVA OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2025”

La ciudad fronteriza implementa un innovador sistema de vigilancia colaborativa que integra tecnología, coordinación multinivel y participación ciudadana para garantizar vacaciones sin sobresaltos

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA. — En un despliegue sincronizado en el estado, que marca el inicio de la temporada vacacional más esperada del año, Piedras Negras tambien activó esta mañana su operativo “Semana Santa Segura 2025”, con una estrategia integral que garantice la seguridad pública durante periodos vacacionales.

Con sonido de sirenas, el alcalde Jacobo Rodríguez dio el banderazo oficial en el estratégico entronque de la carretera 2 y bulevar Venustiano Carranza, punto neurálgico que conecta los principales flujos turísticos de la región.

0ae94b18-2fb0-40f2-87da-23e6335efbb2-1024x682 PIEDRAS NEGRAS ACTIVA OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2025”

Esto no es simplemente un operativo más; es la materialización de un gobierno que respira cercanía, que late con compromiso y que se mueve con la determinación de proteger lo más valioso: nuestras personas — expresó Rodríguez ante el contingente multiagencial desplegado a sus espaldas.

564ac9a1-44dc-4399-961c-ba1260b35216-1024x682 PIEDRAS NEGRAS ACTIVA OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2025”


El operativo, que se ejecutó en sincronía con el despliegue estatal encabezado por el gobernador Manolo Jiménez desde Saltillo, representa un modelo de gobernanza colaborativa donde las fronteras institucionales se diluyen en favor de un objetivo común.

La estrategia desplegada contempla tres fases claramente definidas:

“Hemos diseñado un sistema donde cada corporación aporta su especialidad, pero opera bajo un mando coordinado que elimina duplicidades y maximiza la cobertura territorial”, explicó una fuente cercana al diseño del operativo.

•   Fase preventiva (7-17 abril): Implementación de rondines estratégicos en zonas previamente identificadas como de potencial riesgo, con señalización de alta visibilidad.
•   Fase intensiva (18-20 abril): Durante el periodo crítico de mayor movilidad, se activará un sistema de vigilancia reforzada con campamentos tácticos en puntos clave.
•   Fase de monitoreo continuo: Mantenimiento de comunicación interinstitucional permanente para adaptación en tiempo real a incidentes o necesidades emergentes.


La fortaleza del operativo radica en la diversidad de actores involucrados: elementos de la 47 Zona Militar, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja Mexicana conforman un ecosistema de protección interconectado que multiplica su efectividad mediante protocolos de comunicación instantánea.

CORREDOR SEGURO REGIONAL
El “Corredor Seguro”, es una iniciativa que trasciende los límites municipales para crear una experiencia de seguridad ininterrumpida en toda la región de los Cinco Manantiales.

“Trabajamos como un solo organismo con nuestros municipios hermanos. Un turista que visite cualquier atractivo de nuestra región debe sentir la misma tranquilidad, independientemente de en qué jurisdicción se encuentre”, subrayó el alcalde.

76e6547e-55f9-46ed-b422-02df7796e442-1-1024x683 PIEDRAS NEGRAS ACTIVA OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2025”

LA SEGURIDAD COMO EXPERIENCIA COLECTIVA
Quizás el elemento más disruptivo del planteamiento presentado por Rodríguez es la reconceptualización de la seguridad no como una responsabilidad exclusiva de las autoridades, sino como una experiencia co-creada entre gobierno y ciudadanía.

“También quiero invitar a toda la ciudadanía a colaborar: a manejar con responsabilidad, a respetar los señalamientos viales, a cuidar a niñas y niños, y a no mezclar el volante con el alcohol. La seguridad también depende de la corresponsabilidad”, exhortó el edil, introduciendo un componente de participación activa.

4a509d2c-8b77-4400-a127-cfaba669831a-1024x682 PIEDRAS NEGRAS ACTIVA OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2025”

SEMANA SANTA: MÁS ALLÁ DE LA SEGURIDAD
En un giro narrativo que amplía la concepción del periodo vacacional, el alcalde concluyó su intervención con una invitación a redescubrir el significado profundo de estas fechas y aprovechar esta Semana Santa para convivir, para reconectar con lo que nos une y para recargar energías con la confianza de que estamos en buenas manos. “Porque cuando hay coordinación, hay resultados, y cuando hay voluntad, hay bienestar para todas y todos”.

El encendido simultáneo de sirenas de todas las unidades participantes selló de manera simbólica el compromiso interinstitucional, mientras los primeros turistas comenzaban a llegar a una ciudad que ha transformado su aproximación a la seguridad vacacional, pasando de un modelo reactivo a uno proactivo, de uno fragmentado a uno integrado, y de uno impuesto a uno participativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales