Saltillo, Coahuila.—Ante versiones difundidas sobre supuestos casos de gusano barrenador en mascotas en Acuña, el Gobierno de Coahuila desmintió categóricamente la presencia de esta plaga en el estado. La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) confirmó que Coahuila permanece libre del gusano barrenador del ganado (GBG), una enfermedad de alto riesgo para la ganadería nacional.
🔍 Monitoreo Permanente y Coordinación Federal
El titular de la SDR, Jesús María Montemayor Garza, aclaró que no existe evidencia ni diagnóstico confirmado por parte de la Coordinación de Protección Agroalimentaria (CPA) ni del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
“Coahuila no presenta casos del gusano barrenador. Mantenemos vigilancia zoosanitaria activa y protocolos de inspección en zonas estratégicas. La sanidad del hato ganadero es prioridad”, declaró Montemayor Garza.
Las autoridades han intensificado las medidas de prevención en coordinación con municipios, productores ganaderos y organismos auxiliares de sanidad animal. Esto incluye campañas de vigilancia epidemiológica, monitoreo en puntos de control e inspección, y acciones inmediatas ante cualquier sospecha.
⚠️ Llamado a la Responsabilidad Informativa
Montemayor Garza también hizo un exhorto a la ciudadanía y medios de comunicación:
“Evitemos difundir rumores sin fundamento que puedan alarmar a la población o afectar al sector ganadero. Toda sospecha debe canalizarse a las autoridades sanitarias para su análisis y confirmación científica.”
El funcionario reafirmó que existe comunicación directa y constante con SENASICA para atender cualquier eventualidad con rapidez y rigor técnico.
✅ Coahuila, ejemplo nacional en blindaje ganadero
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el estado ha logrado consolidar una barrera zoosanitaria efectiva, destacándose como referente en el norte del país por su capacidad de respuesta y organización territorial ante amenazas sanitarias.