Emergencias siempre despiertas
La Secretaría de Salud estatal despliega su personal de urgencias —médicos y enfermeros certificados— para que ninguna urgencia se enfríe por falta de atención.

Desde Saltillo hasta la línea fronteriza, las ambulancias del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) estan en servicio. Con el equipo listo para actuar en los primeros minutos críticos, responden al 911.
No solo es hueso y vendaje. La Línea de Vida (01 800 822 3737) permanece activa 24/7 para ofrecer contención psicológica presencial y telefónica. En un solo hilo convergen la ciencia médica y el acompañamiento emocional, recordándonos que la prevención empieza también en el corazón.
Prevención que salva más que un señalamiento
La Secretaría de Salud no solo reacciona: exhorta a extremar precauciones. Vigilar a los menores, moderar el alcohol en playas y balnearios, y jamás subestimar un resbalón junto a la alberca. La recomendación se transforma en paisaje mental: familias alerta, decisiones conscientes y un entorno vacacional verdaderamente seguro.
Coahuila cuenta con protocolos de atención exprés para víctimas de accidentes. El despacho de reportes digitales, triage avanzado y la coordinación inmediata entre hospitales y SAMU en el concepto de urgencia.
Este despliegue no es un simple comunicado oficial: es la materialización de una estrategia que busca reducir mortalidad y lesiones graves durante el pico vacacional. Cada ambulancia, cada enfermero de guardia y cada llamada al 01 800 implican confianza ciudadana y el compromiso de un Estado que antepone el bienestar colectivo.
Si Semana Santa suena a descanso, en Coahuila también resuena a preparación. El reto es convertir cada kilómetro que recorremos en una ruta más segura y cada llamada de auxilio en un puente hacia la vida.