Saltillo, Coahuila de Zaragoza -El Gobierno del Estado de Coahuila, en coordinación con el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), refuerza su compromiso con la inclusión al poner a disposición actas de nacimiento impresas en sistema Braille. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que las personas con discapacidad visual puedan acceder de manera autónoma a la información contenida en sus documentos oficiales.
La Dirección del Registro Civil de Coahuila continúa impulsando el derecho a la identidad para todos los coahuilenses, asegurando que quienes tienen discapacidad visual tengan la posibilidad de conocer el contenido de sus actas de nacimiento mediante tecnología especializada. La implementación de este servicio se alinea con las políticas de accesibilidad y equidad promovidas por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha señalado la importancia de empoderar a las personas con discapacidad a través del apoyo del Gobierno, la sociedad civil y otros sectores.
Según lo expresado por las autoridades, la acción no solo mejora el acceso a la información, sino que también contribuye a la dignidad y autonomía de las personas con capacidades diferentes. La medida refuerza el compromiso estatal de eliminar barreras y facilitar que todos los ciudadanos puedan ejercer plenamente sus derechos fundamentales.
¿Dónde solicitar actas en Braille?
Las actas de nacimiento en Braille se encuentran disponibles exclusivamente en la sede de la Dirección del Registro Civil ubicada en:
📍 Periférico Luis Echeverría Álvarez #1250, Colonia Lourdes, Saltillo, Coahuila.
🕘 Horario de atención: 09:00 a 15:00 horas.
Esta sede cuenta con una impresora especializada que realiza el marcaje de puntos en ambas caras del papel, garantizando la legibilidad y precisión del documento.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Coahuila continúa avanzando hacia un estado más inclusivo y accesible, en el que todas las personas, sin importar su condición, puedan disfrutar de sus derechos sin limitaciones.