SALTILLO, Coahuila – En un año clave para la seguridad en México, Coahuila se consolidó como uno de los estados más seguros del país, registrando la menor incidencia delictiva en los últimos 18 años. Así lo informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien destacó que este logro ha sido posible gracias a la coordinación efectiva entre fuerzas estatales y federales, así como a la estrategia integral de su administración.
Saltillo y Piedras Negras: Las Ciudades Más Seguras de México
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Saltillo es la capital más segura del país, mientras que Piedras Negras ocupa la segunda posición a nivel nacional. Además, Torreón se encuentra dentro del Top 15 de ciudades con mejor percepción de seguridad. Estos resultados reflejan la confianza de la ciudadanía en las estrategias implementadas por el gobierno estatal.
El gobernador Manolo Jiménez subrayó que la reducción de delitos se debe a la estrecha colaboración entre:
• Policía Estatal
• Agencia de Investigación Criminal
• Ejército Mexicano
• Guardia Nacional
• Marina
• Corporaciones municipales
Este trabajo conjunto incluye intercambio de información, patrullajes coordinados, supervisión de brechas y un análisis detallado de campo, estrategias que han permitido reforzar la seguridad en todo el estado.
Un Coahuila Blindado y Seguro
Durante su primer año de administración, Manolo Jiménez ha impulsado la política de “Coahuila Blindado”, un programa que busca mantener la tranquilidad en la entidad mediante operativos estratégicos, mayor vigilancia y tecnología avanzada en seguridad.
“Nuestro compromiso es seguir garantizando la seguridad y bienestar de las familias coahuilenses. Seguiremos trabajando con voluntad y coordinación para mantener un Coahuila seguro”, afirmó el mandatario estatal.
Con estos avances, Coahuila se posiciona como un referente en seguridad a nivel nacional, consolidando un modelo exitoso de colaboración entre los tres órdenes de gobierno.