
El Gobierno de Coahuila ha implementado el Programa de Salud Popular, beneficiando a más de un millón de habitantes sin seguridad social, incluyendo adultos mayores, personas en situación vulnerable y con discapacidades severas. 
Con una inversión superior a 500 millones de pesos, se rehabilitaron 14 hospitales generales y 133 centros de salud en los 38 municipios del estado, mejorando la infraestructura y el equipamiento médico. 
Además, se entregaron tarjetas de salud popular, permitiendo el acceso a consultas médicas gratuitas y estudios de laboratorio. 
La inauguración del Centro Estatal de Telemedicina en la Región Sureste ha facilitado la atención médica especializada en comunidades de difícil acceso, ofreciendo servicios en psiquiatría, geriatría, medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología, nutrición y psicología. 
El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, destacó la inversión de 24.8 millones de pesos en la creación del Centro Estatal de Telemedicina y en el equipamiento de los centros de salud con computadoras e internet, beneficiando a la población en zonas rurales y reduciendo tiempos y costos de traslado para consultas especializadas. 
Asimismo, se destinaron más de 147 millones de pesos para la rehabilitación de centros de salud y mejoras en la infraestructura de los hospitales generales, incluyendo equipamiento básico y servicios de mantenimiento. 
Este programa se ha desarrollado en coordinación con los municipios, la estrategia Mejora Coahuila y el Sistema DIF Estatal, con el objetivo de ampliar la cobertura y ofrecer servicios de salud de calidad a toda la población.