Impulsando el desarrollo social desde la participación ciudadana.
Coahuila – En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura social y combatir la pobreza en zonas de alta vulnerabilidad, la Delegación de Bienestar de Coahuila, en coordinación con funcionarios regionales, ha dado inicio a asambleas comunitarias en las comunidades de Negros Mascogos de Múzquiz y N’Dee de Matamoros. Con la participación activa de mayores de 18 años, se busca determinar el destino de 1,041 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Durante estas asambleas, se explicarán y discutirán proyectos destinados a mejorar servicios básicos como agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación, así como infraestructura educativa y de salud. Según Américo Villarreal Santiago, Delegado de Bienestar en Coahuila, el recurso debe invertirse exclusivamente en obras e inversiones que promuevan el desarrollo social y reconozcan los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos.

La convocatoria responde a la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una gestión transparente y participativa, en la que las propias comunidades decidan sus prioridades y elijan comités de administración y vigilancia para supervisar la correcta ejecución de los proyectos. Este mecanismo de participación ciudadana representa un paso significativo hacia la democratización del uso de los recursos federales, garantizando que las inversiones se orienten a mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.