Coahuila mantiene operativo especial por fuertes lluvias; saldo blanco y monitoreo constante

Saltillo, Coahuila — Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Sistema Estatal de Protección Civil, junto con corporaciones municipales, estatales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, mantiene activo un operativo de monitoreo y atención especial tras las intensas precipitaciones registradas este domingo en diversas zonas del estado .

⛈️ ¿Qué acciones integran el operativo?

  • Patrullajes continuos en zonas de riesgo, vialidades y zonas habitacionales, con apoyo de fuerzas federales y municipales  .
  • Evaluación y atención a infraestructura dañada: se reportaron hasta 18 vehículos varados, colapsos de bardas, caída de árboles, inundaciones en casas, fugas de gas controladas y un incendio menor, sin personas lesionadas.
  • Apoyo inmediato a la población: se rescataron al menos 25 personas (automovilistas y peatones) y se ofreció protección en escurrimientos por la lluvia.
  • Vigilancia permanente de escurrimientos y vados vehiculares, con cierres preventivos en puntos críticos como bulevares Fundadores, Musa, Otilio González y pasos deprimidos.

⚠️ Riesgos que persisten y medidas preventivas

Las recientes lluvias del domingo llegaron a 50 mm — un volumen comparable a lo previsto para medio año — saturando pluviales y arroyos urbanos, lo que amplifica el riesgo de deslaves e inundaciones en zonas bajas.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé chubascos con lluvias fuertes (25–75 mm), acompañados de descargas eléctricas, posible granizo y rachas de viento de hasta 60 km/h en los próximos días.

🛡️ Saldo blanco hasta el momento

Gracias al despliegue coordinado, no se han registrado personas lesionadas, evacuadas ni albergadas, informó el Gobierno Estatal.

Las brigadas de Protección Civil, Bomberos, Policía y Ejército continúan recorridos a lo largo del territorio para mantener el control y activarse de inmediato si la situación lo exige.

📢 Llamado a la población: precaución y prevención

  • Evita cruzar zonas inundadas o arroyos, incluso a pie o en vehículo.
  • Atiende cierres preventivos y sigue las indicaciones de autoridades.
  • Infórmate exclusivamente por canales oficiales: Protección Civil, Guardia Nacional, Ejército y corporaciones municipales.
  • Adopta medidas de protección en casa: asegura techos, retira escombros y limpia canaletas.
  • Hidrátate y cuida tu salud, especialmente bajo altas temperaturas, ya que aumentan los riesgos de golpes de calor y deshidratación.

📰 Enfoque: coordinación intergubernamental y prevención eficaz

Este operativo demuestra una sinergia eficaz entre gobierno estatal, municipal, federal y fuerzas armadas. El seguimiento detallado de daños, rescates rápidos y cierres preventivos han permitido un saldo blanco, pero el reto persiste mientras continúen las lluvias.

La estrategia no sólo busca responder ante emergencias – se anticipa a ellas con cierre de puntos vulnerables, evaluación de infraestructura crítica y atención a afectaciones menores. Además, la participación ciudadana es clave: eliminar criaderos de mosquitos y auxiliar en la limpieza son acciones cruciales para evitar brotes de enfermedades posteriores (como dengue) y prevenir accidentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales