Coahuila: Protocolo de seguridad ante vientos y tolvaneras por Frente Frío Nº 36

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informa que el ingreso del Frente Frío Número 36 al noroeste de Coahuila traerá vientos con velocidades de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h, además de la presencia de tolvaneras en cinco regiones del estado. Las condiciones podrían provocar la caída de árboles y estructuras, por lo que se recomienda a la población extremar las precauciones.

IMG_3715-882x1024 Coahuila: Protocolo de seguridad ante vientos y tolvaneras por Frente Frío Nº 36

Recomendaciones generales

Uso del fuego: Extremar las precauciones en exteriores para prevenir incendios debido a la baja humedad.

Abrigarse: Utilizar ropa adecuada, especialmente durante las mañanas y noches.

Movilidad: Evitar salir si se presentan ráfagas intensas; conducir con cuidado, ya que las tolvaneras pueden reducir la visibilidad.

En el hogar

• Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.

• Retirar objetos que puedan caer a la calle y provocar accidentes.

• Aplicar cinta adhesiva en los vidrios si no son resistentes para evitar daños en caso de rotura.

En la calle o el campo

• Alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse.

• Tomar precauciones en edificaciones en construcción o en mal estado.

• No subirse a andamios sin medidas de protección.

Para conductores

• Evitar áreas inundadas o con agua estancada.

• Conducir con cuidado ante cortes en vías por caída de árboles y cables eléctricos.

• Reducir la velocidad y mantener las luces encendidas en condiciones de baja visibilidad.

• Localizar de antemano los Refugios Temporales habilitados por las autoridades.

En zonas altas del estado

• Evitar el uso excesivo de fuentes de calefacción como carbón, leña y gas en el interior de las viviendas.

• Sellar puertas y ventanas para evitar filtraciones de aire.

• Permanecer en lugares cerrados, consumir líquidos y alimentos que aporten energía y vitaminas.

• Identificar el Refugio Temporal más cercano y notificar a las autoridades en caso de necesidad.

La Subsecretaría de Protección Civil continúa monitoreando las condiciones climáticas y emitirá alertas y apoyo a la población de acuerdo con la evolución de los fenómenos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales