COAHUILA– La Secretaría de Salud de Coahuila refuerza la campaña de vacunación contra la influenza en respuesta a un aumento de los brotes de gripa en diversos sectores, incluyendo la Casa Migrante en Saltillo, y los casos positivos confirmados en la población general debido a la temporada invernal. El Secretario de Salud del estado, Eliud Felipe Aguirre, destacó que la vacunación es esencial para prevenir complicaciones graves, sobre todo en los grupos más vulnerables, como los menores de edad y los adultos mayores.
La campaña de vacunación comenzó en octubre y se extenderá hasta marzo, con el objetivo de vacunar a 960,000 personas en todo el estado. A la fecha, ya se han aplicado más de 760,000 vacunas, y el Secretario Aguirre hizo énfasis en que la vacuna es gratuita y disponible en todos los centros de salud del estado.
Brotes en la Casa Migrante y Casos Positivos en Población General
Recientemente, la Casa Migrante en Saltillo fue foco de preocupación al detectarse varios casos de síntomas de influenza entre las personas internas. La Jurisdicción Sanitaria número 8 activó un cerco sanitario y vacunó a todos los migrantes presentes. De los 13 casos con síntomas relacionados con la influenza, solo algunos están confirmados, y el resto se mantiene bajo observación para evitar la propagación del virus.
“Nos hemos ocupado de controlar la situación, vacunando y realizando las pruebas necesarias para confirmar la presencia del virus. De momento, no se han registrado casos graves, y seguimos de cerca el estado de salud de todos los afectados”, explicó Aguirre.
Además del brote en la Casa Migrante, el estado ha registrado 50 casos positivos de influenza entre la población general. Sin embargo, Aguirre aclaró que ninguno de estos casos no requirieron hospitalización hasta el momento. “Lo que queremos evitar es que estos casos evolucionen a complicaciones graves que puedan necesitar atención hospitalaria”, añadió el Secretario. Actualmente, todos los afectados están recibiendo tratamiento adecuado y reposo en casa, sin reporte de defunción por influenza en el estado.
Prevención y Vacunación: La Clave para Controlar la Temporada Invernal
La Secretaría de Salud continúa trabajando de manera proactiva para prevenir brotes más grandes y mantener los hospitales fuera de riesgo de saturación. “La vacuna es la herramienta más eficaz para protegerse. Aunque no garantiza la ausencia total de síntomas, disminuye considerablemente la severidad de la enfermedad”, destacó Aguirre.
Con el inicio de la temporada invernal, las autoridades redoblan esfuerzos en la promoción de la vacunación, especialmente en las comunidades más vulnerables. “Estamos haciendo un recorrido por todo el estado, reforzando la campaña y asegurándonos de que todos, especialmente los adultos mayores y los niños, reciban la vacuna”, concluyó Aguirre.