Coahuila – Más de 10 mil elementos de seguridad —incluyendo policías estatales, Guardia Nacional y Marina— se desplegaron en puntos estratégicos de Coahuila durante la Semana Santa. El operativo, coordinado por la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, evitó incidentes graves en un periodo donde tradicionalmente aumentan los riesgos por la afluencia turística.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas atribuyó el éxito al Modelo de Seguridad, que priorizó la prevención mediante patrullajes aéreos con helicópteros, vigilancia en carreteras y un sistema de inteligencia en tiempo real desde el Centro C4. Además, se reforzaron los límites con Nuevo León con más de mil elementos.

Tecnología y respuesta ágil
El Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y el Sistema de Emergencias 9-1-1 procesaron más de 1,200 llamadas diarias, coordinando respuestas inmediatas a incidentes menores en balnearios, plazas comerciales y eventos masivos. La Fiscalía mantuvo operativos ministeriales activos, con turnos continuos para atender delitos en menos de 30 minutos, según datos oficiales.
En paralelo, la vigilancia aérea permitió monitorear zonas remotas como rancherías y brechas, áreas históricamente vulnerables a actividades ilícitas.
Impacto en turismo y comunidades
Los Pueblos Mágicos de Coahuila, como Parras de la Fuente y Cuatro Ciénegas, recibieron a más de 150,000 visitantes, con una ocupación hotelera del 85%, según la Secretaría de Turismo estatal. Eventos como la Procesión del Silencio en Viesca y el viacrucis en el Cerro de las Noas (Torreón) se realizaron sin contratiempos, gracias a operativos específicos que incluyeron cámaras de vigilancia y revisión de accesos.

¿Por qué funcionó este modelo?
Expertos señalan tres factores:
- Integración de fuerzas: Por primera vez, policías municipales trabajaron con protocolos unificados bajo el mando del C4.
- Datos precisos: El 70% de los operativos se concentraron en zonas identificadas como críticas mediante análisis de inteligencia previo.
- Prevención visible: La presencia de elementos en lugares concurridos disuadió conductas de riesgo.