Sabinas, Coahuila – En un emotivo comunicado conjunto, el Gobierno Federal y el Gobierno del estado de Coahuila anunciaron hoy la conclusión del arduo proceso de búsqueda y recuperación de los 10 mineros atrapados en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, desde el 3 de agosto de 2022. El operativo, llevado a cabo durante 926 días por el Comando Unificado conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC), ha marcado un hito en la gestión de emergencias y la justicia social en México.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, explicó en la conferencia de prensa que la exitosa recuperación fue posible gracias al compromiso inquebrantable de los tres órdenes de gobierno y al esfuerzo conjunto de personal especializado. “Con mucha humildad y honestidad, con el corazón en la mano, les digo: ¡lo logramos!”, expresó Velázquez Alzúa, enfatizando que este logro no solo cumple con el compromiso adquirido con los familiares de los mineros, sino que también demuestra la sensibilidad y el enfoque humanista del Gobierno de México.
Durante el operativo, el equipo técnico de la CFE destacó la magnitud de la hazaña de ingeniería, que incluyó el acceso a las galerías inundadas mediante la apertura de un tajo a cielo abierto de 375 metros de largo, 320 metros de ancho y 62 metros de profundidad, además de la rehabilitación de 813 metros en las galerías internas. Se bombeó más de 5,402 millones de litros de agua y se extrajeron 5.3 millones de toneladas de material, cifras que ilustran el esfuerzo colosal realizado.

El fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, indicó que se seguirán aplicando los protocolos de identificación para confirmar la identidad del último minero recuperado, quien, según las primeras estimaciones, podría ser José Rogelio Moreno Leija.
Este operativo ejemplifica el compromiso del Gobierno de México con la justicia social y la protección de sus ciudadanos, reafirmando que la coordinación intergubernamental es esencial para enfrentar y superar las tragedias. La recuperación de “El Pinabete” no solo cumple una promesa a las familias afectadas, sino que también envía un mensaje al mundo sobre la capacidad de respuesta y la sensibilidad de un gobierno comprometido con el bienestar de su pueblo.