Conversatorio “Voces de Mujeres Periodistas en la Frontera”: Un Encuentro Virtual que Redefine la Narrativa Feminista

El próximo 8 de marzo, en el marco del #DíaInternacionalDeLaMujer, el Consulado de México en Eagle Pass invita a la comunidad a conectarse a un Facebook Live imperdible. Con inicio a las 11:00 am, se llevará a cabo el conversatorio titulado “Voces de Mujeres Periodistas en la Frontera”, organizado en colaboración con el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior de la SRE. Este evento se presenta como parte de la estrategia de la #PolíticaExteriorFeminista para visibilizar y empoderar a las periodistas que trabajan en la frontera.

Un Espacio de Diálogo y Empoderamiento

El conversatorio tiene como objetivo principal abrir un espacio de reflexión y diálogo donde diversas voces femeninas del periodismo fronterizo compartan sus experiencias, desafíos y estrategias para transformar la comunicación y la narrativa mediática. Durante el encuentro se abordarán temas cruciales como:

Desafíos y oportunidades en el periodismo fronterizo: Cómo las condiciones geopolíticas y sociales influyen en la labor informativa de las mujeres.

Empoderamiento y liderazgo femenino: Estrategias para superar barreras en un sector históricamente dominado por perspectivas masculinas.

Innovación en comunicación: Uso de plataformas digitales y redes sociales para amplificar las voces de las periodistas y promover una agenda inclusiva.

El evento promete ser un puente de conexión entre periodistas, activistas y la sociedad en general, resaltando la importancia de la participación activa de las mujeres en la construcción de narrativas que den cuenta de las realidades complejas de la frontera.

Impulsando la #PolíticaExteriorFeminista

Bajo el lema de la #PolíticaExteriorFeminista, el conversatorio refuerza el compromiso del gobierno mexicano en promover la igualdad de género en el ámbito internacional. La iniciativa no solo se enfoca en dar visibilidad a las mujeres periodistas, sino también en integrar sus perspectivas en la formulación de políticas que trascienden las fronteras nacionales. Esta apuesta por la inclusión se refleja en el uso de plataformas digitales, como el Facebook Live, que permiten la participación en tiempo real y la interacción directa con el público.

Impacto y Proyección del Evento

La convocatoria es una muestra del esfuerzo por reestructurar la narrativa mediática y política en torno a la diversidad y la equidad. Al destacar las voces de las mujeres periodistas en la frontera, el evento se posiciona como una herramienta estratégica para:

Fortalecer redes de colaboración: Fomentar alianzas entre profesionales de distintas regiones y áreas del conocimiento.

Promover la transformación social: Incentivar el intercambio de ideas y propuestas que aborden los retos actuales de la sociedad fronteriza.

Redefinir el rol de la mujer en la comunicación: Consolidar un espacio donde la experiencia y el liderazgo femenino sean elementos centrales en la agenda informativa.

El conversatorio se vislumbra como un precedente para futuras iniciativas que busquen integrar la diversidad de perspectivas en la construcción de una política exterior más equitativa y representativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales