Saltillo, Coahuila – La Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila invita a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes, gestores culturales y público interesado a participar en la Convocatoria 2025 para el Diplomado en Mediación Lectora. Este programa, de modalidad virtual y con validez oficial por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), se impartirá en colaboración con el Fondo de Cultura Económica y el Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL).
Una Oportunidad Transformadora para la Comunidad
El diplomado, con una duración de un año, está diseñado para formar a voluntarios que deseen crear y dinamizar Salas de Lectura en sus comunidades. A través de este programa, los participantes adquirirán herramientas críticas y creativas para fomentar la lectura por placer y fortalecer el tejido social mediante espacios de inclusión, diálogo y reflexión.
Convocatoria y Requisitos
La convocatoria está abierta para residentes en Coahuila y se llevará a cabo desde el 10 de febrero hasta el 24 de marzo de 2025, con inicio de clases programado para la primera semana de abril. Los interesados deben enviar, por correo electrónico a programafomentolectura@gmail.com, una propuesta de media cuartilla en la que expliquen sus motivos e intereses para cursar el diplomado, incluyendo sus datos personales (nombre completo, domicilio, número de teléfono y correo electrónico).
Para más información, los aspirantes pueden comunicarse al teléfono 844 4100594 o acudir a la Dirección de Cultura Escrita, ubicada en Benito Juárez #319, zona centro de Saltillo.

Un Llamado a la Acción Cultural
El Programa Nacional Salas de Lectura y la Secretaría de Cultura de Coahuila buscan con esta iniciativa crear espacios donde la lectura se convierta en un acto de libertad y un motor de cohesión comunitaria. Si eres un apasionado de la lectura y deseas contribuir al desarrollo cultural de tu comunidad, ¡esta es tu oportunidad para transformar el panorama cultural del estado!