Durante este mes, el Gobierno de Coahuila ha impulsado una serie de ferias de empleo que buscan ampliar el acceso a vacantes en el empleo formal. En estos encuentros, organizados en diferentes localidades, se han ofertado oportunidades laborales de distintas características, orientadas a cubrir las necesidades del sector manufacturero y otros ámbitos económicos.
Una de las jornadas, enfocada en la población femenina, reunió a alrededor de 700 mujeres en las instalaciones del Servicio de Empleo. Durante el evento, 30 empresas de la región sureste presentaron una variedad de vacantes que incluyen desde posiciones para profesionistas, con remuneraciones superiores a 40 mil pesos mensuales, hasta oportunidades para personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes que inician su trayectoria laboral.

La estrategia detrás de estas ferias contempla la generación de 3 mil vacantes a lo largo del mes, lo que se traduce en un indicador del dinamismo económico de Coahuila y del crecimiento sostenido del sector manufacturero. Las iniciativas, impulsadas por la Secretaría del Trabajo y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, refuerzan la articulación entre el desarrollo económico regional y la formalización del empleo, facilitando el acceso a servicios como la seguridad social, la salud y créditos, elementos esenciales para el bienestar de las familias.
Estas jornadas permiten también que las mujeres evalúen distintas opciones para su desarrollo personal y profesional, consolidando un modelo de inserción laboral basado en la diversidad y la libertad de elección.