En Coahuila destacan la educación como clave para el futuro de la juventud lagunera

TORREÓN, Coahuila – El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas inauguró el Instituto SIMSA LUZAC Campus “Miriam Tafich de Issa” en Torreón. Durante el evento, resaltó el impacto transformador de la educación en la vida de los jóvenes, y destacó que es “la herramienta más poderosa que podemos brindar a nuestra niñez”.

La apertura de este instituto, impulsado por Grupo SIMSA y la red de escuelas SER, reafirma el compromiso con una educación de calidad y accesible. Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y de la red SER (Superación, Excelencia y Resultado), enfatizó que la educación es el pilar del progreso social y económico, permitiendo que miles de niños y jóvenes accedan a mejores oportunidades.

“Nacer en un hogar con carencias económicas no debe limitar el futuro de los niños. Hace 12 años iniciamos con 26 estudiantes, hoy tenemos 26 escuelas y 5,000 alumnos en todo el país. Ahora inauguramos la primera preparatoria de la red SER en La Laguna, llevando el nombre de una mujer ejemplar: Miriam Tafich de Issa”, expresó Tricio Haro.

El gobernador Jiménez Salinas destacó que el éxito de proyectos como el Instituto SIMSA LUZAC es resultado de un modelo de trabajo en equipo entre el gobierno y la sociedad civil, lo que permite a Coahuila se mantenga en los primeros lugares en desarrollo económico, seguridad y calidad educativa.

Resaltó que, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, Coahuila es uno de los tres estados más seguros de México, con tres de las 15 ciudades más seguras del país, incluyendo su frontera y capital.

“Nada de esto ha sido fácil ni podemos darlo por hecho. La seguridad, el desarrollo y la educación son el resultado de un esfuerzo conjunto y un compromiso con el futuro de nuestra comunidad”, afirmó.

El Instituto SIMSA LUZAC abre sus puertas con el objetivo de brindar educación de alta calidad, formando jóvenes con herramientas para enfrentar los retos del futuro. Además, se suma al legado de la red de escuelas SER, cuya misión es transformar vidas a través del conocimiento y la excelencia académica.

El evento contó con la presencia de Paola Rodríguez López, Presidenta Honoraria de la Oficina Inspira Coahuila; Francisco Rodríguez Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; así como integrantes de las familias Issa Tafich y Tricio Haro, funcionarios estatales, municipales, empresarios, estudiantes y miembros de la sociedad civil.

Con esta inauguración, Coahuila reafirma su compromiso con la educación, garantizando espacios que impulsan el desarrollo de nuevas generaciones y fortalecen el futuro del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales