Entregan tarjetas de la Beca Benito Juárez en Coahuila para los de Prepa

Coahuila – El próximo lunes 28 de abril comenzará en Coahuila la distribución de 32 844 tarjetas bancarias para beneficiarios de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”. El monto bimestral de $1 900 MXN, depositado de manera directa, busca ser un incentivo económico y un paliativo frente a la deserción escolar creciente en el nivel medio superior.

La Beca Benito Juárez en Media Superior, iniciativa insignia del Gobierno federal, está diseñada para apoyar a estudiantes de preparatoria y bachillerato en planteles públicos, en modalidad escolarizada o mixta, durante el ciclo 2024-2025. Con esta entrega, Coahuila se suma al despliegue nacional que, hasta marzo de 2025, ha alcanzado a más de 3.6 millones de jóvenes beneficiarios, según datos de la Secretaría de Bienestar.

fb184703-d9b6-4f5b-8926-9e6f830bd300-819x1024 Entregan tarjetas de la Beca Benito Juárez en Coahuila para los de Prepa

Este programa no solo alivia la carga económica de las familias, sino que forma parte de una estrategia mayor para reducir la deserción, que en los últimos cinco años promedió casi 15 % en el subsistema de media superior, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

1. Retención escolar y capital humano.

Al garantizar un ingreso bimestral, el programa procura que los jóvenes no abandonen sus estudios ante necesidades básicas insatisfechas. Sin embargo, la evidencia internacional muestra que la transferencia monetaria, por sí sola, no basta: debe combinarse con orientación vocacional, tutorías y vinculación laboral temprana para maximizar el retorno social de la inversión.

2. Transparencia y logística de entrega.

La logística de reparto —a cargo de la Delegación de Bienestar en Coahuila— implica coordinarse con los planteles para citar a alumnos y tutores. El procedimiento exige documentación probatoria (identificación, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio). Este mecanismo, si bien robusto para evitar filtraciones, podría enfrentar cuellos de botella administrativos o desinformación local que retrasen la entrega.

3. Impacto en la economía local.

Con un desembolso estimado en más de 62 millones de pesos bimestrales para el estado, el programa inyecta liquidez en municipios rurales y urbanos, favoreciendo el comercio y servicios. No obstante, será clave monitorear que estos recursos mantengan un efecto multiplicador, en lugar de diluirse en gastos no vinculados al bienestar estudiantil.

Aumento de cobertura: Si la SEP valida un crecimiento de inscripciones para el ciclo 2025-2026, Coahuila podría requerir hasta 5 000 tarjetas adicionales, particularmente en zonas con alta migración interna.

Evaluación de resultados: Para diciembre de 2025, la Delegación de Bienestar prevé presentar un informe de permanencia y avance académico de los becarios. Será la primera medición sistemática del programa en el estado.

Articulación con empleabilidad: Una alianza con el sector privado podría consolidar prácticas profesionales y pasantías, fortaleciendo el vínculo entre el apoyo económico y las oportunidades de futuro.

Recomendaciones para los beneficiarios

1. Revisar con anticipación la fecha y lugar de entrega en su plantel.

2. Acompañarse de un tutor legal si son menores de edad, portando la documentación completa.

3. Planificar el uso del recurso: destinarlo prioritariamente a materiales de estudio, transporte y alimentación.

4. Solicitar información adicional en la oficina de Bienestar de su municipio para resolver dudas logísticas.

La entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez en Coahuila representa un paso significativo hacia la equidad educativa y la reducción de la deserción. Sin embargo, su éxito dependerá de la eficiencia operativa, la transparencia en la distribución y el acompañamiento integral a los estudiantes para transformar un apoyo económico en un impulso real de desarrollo personal y comunitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales