Estado y perspectiva de la seguridad en Coahuila tras la captura de “La Momia”

Saltillo, Coahuila – La detención de Javier “N”, alias “La Momia”, calificado como objetivo prioritario, marca un hito en la estrategia de “Cero Tolerancia” que impulsa el gobernador Manolo Jiménez y refrenda la coordinación entre las fuerzas estatales y federales. A continuación, un análisis de su significado, antecedentes y posibles escenarios futuros.

Detención y operación táctica

El pasado fin de semana, en el kilómetro 73 de la carretera 23, cerca de la Presa Don Martín en el municipio de Juárez, elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR) capturaron a “La Momia” tras un seguimiento que partió de una orden de aprehensión girada en 2024. Según el Fiscal General Federico Fernández Montañez, el detenido viajaba solo y su traslado por la Región Carbonífera —zona históricamente dominada por células criminales— evidenció la capacidad de inteligencia estatal para neutralizar sus movimientos sin confrontaciones mayores.

95739ff5-4b6e-4d22-85b7-4ec26a8f5d93-1024x682 Estado y perspectiva de la seguridad en Coahuila tras la captura de “La Momia”

La Región Carbonífera ha sido epicentro de enfrentamientos entre organizaciones delictivas y fuerzas de seguridad. En los últimos cinco años, se contabilizaron al menos 30 operativos de alto impacto, pero pocos lograron aprehensiones de este nivel sin fuego cruzado ni víctimas colaterales. La ausencia de “La Momia” en complicidad con células sugiere que el estado fortalece su línea de investigación para desmantelar redes de abastecimiento y logística, no solo de sicarios en tránsito.

Coordinación interinstitucional y “Cero Tolerancia”

Este operativo destaca la convergencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Policía Estatal, municipios, Ejército, Guardia Nacional, Marina y la Fiscalía General de la República. Se consolida un frente único que busca prevenir errores del pasado, en los que la falta de comunicación favoreció fugas y reagrupamientos delictivos.

1859aad7-d1dc-45eb-a5a6-749ce0849fc5-1024x682 Estado y perspectiva de la seguridad en Coahuila tras la captura de “La Momia”

Proyección de impacto

1. Refuerzo de patrullajes: La Subsecretaría de Operación Policial intensificó rondines en brechas y carreteras secundarias, principal vía de escape de delincuentes en la zona.

2. Audiencia y proceso penal: Javier “N” enfrenta cargos por homicidio calificado —en grado de tentativa—, violencia contra instituciones de seguridad y lesiones leves. Su juicio servirá como prueba de fuego para el nuevo sello de “tolerancia cero”.

3. Desarticulación de redes: Investigaciones posteriores podrían revelar conexiones con células locales, permitiendo futuras detenciones e incautaciones de armas o recursos financieros.

4. Percepción ciudadana: La comunidad de Juárez y municipios colindantes observará de cerca los resultados de este proceso; un fallo contundente reforzaría la confianza en las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales