Evaluación y ajuste de estrategias migratorias en Coahuila: resultados y nuevos desafíos

Piedras Negras, Coahuila. El Gobierno de Coahuila, en colaboración con autoridades federales, municipales y representantes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, llevó a cabo una reunión clave para evaluar los resultados del Operativo Especial Migratorio implementado durante 2024. Este encuentro tuvo como objetivo revisar avances, ajustar estrategias y anticipar retos en el manejo del flujo migratorio en la región fronteriza.

Refuerzo de la seguridad y combate al tráfico de personas

El Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, destacó la importancia de fortalecer los controles de seguridad en puntos estratégicos y avanzar en las investigaciones lideradas por la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia. Estas acciones buscan desmantelar redes criminales vinculadas al tráfico de personas, un problema que sigue siendo una prioridad en la agenda estatal y nacional.

En el operativo participan instituciones clave como la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, las Fiscalías General del Estado y General de la República, el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional y las Zonas Militares 6ª y 47ª.

Preparativos ante posibles deportaciones masivas

Ante la posibilidad de deportaciones masivas desde Estados Unidos, las autoridades coahuilenses anunciaron medidas para garantizar una atención humanitaria a migrantes repatriados, tanto connacionales como extranjeros.

Entre las acciones destacadas están el refuerzo de los puntos de repatriación y la mejora en los albergues temporales, destinados a brindar refugio a las personas mientras se organizan sus traslados o retornos. Además, se fortalecerá la coordinación con consulados de México en Eagle Pass y Del Río, Texas, para atender casos sensibles, como menores no acompañados y personas en situación vulnerable.

Coordinación bilateral y enfoque integral

El gobierno estatal trabaja de la mano con las autoridades estadounidenses para atender de manera integral los desafíos del flujo migratorio. Las estrategias incluyen no solo aspectos de seguridad, sino también atención humanitaria, económica y social para los migrantes.

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, reiteró el compromiso de su administración de colaborar con autoridades de todos los niveles para garantizar la seguridad regional y el respeto a los derechos humanos.

Un esfuerzo conjunto en pro de la seguridad fronteriza

En esta reunión participaron figuras clave como Norma Treviño Galindo, alcaldesa de Piedras Negras; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública del Estado; y Sonia Villarreal Pérez, Subsecretaria de Gobierno en la Región Norte. También estuvieron presentes Claudio Bres, Comisionado para la relación bilateral Coahuila-Texas, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Este encuentro refleja la necesidad de un esfuerzo conjunto para enfrentar los retos migratorios en la frontera, priorizando tanto la seguridad como la dignidad de las personas afectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales