Saltillo, Coahuila de Zaragoza – En una apuesta decidida por transformar la convivencia en los planteles educativos, el DIF Coahuila, en conjunto con la Secretaría de Educación, el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, ha sellado un convenio innovador para capacitar mediadores escolares. Con el lema “Vamos por una Cultura de Paz en las Escuelas”, esta iniciativa busca dotar a maestros y personal educativo de herramientas esenciales para convertir cada aula en un espacio de diálogo y resolución pacífica de conflictos.
El convenio, firmado el pasado 16 de marzo, es una respuesta contundente a la necesidad de fortalecer valores fundamentales como el respeto, la tolerancia, la igualdad y la solidaridad. La estrategia se centra en que cada escuela se convierta en un bastión de paz, donde los conflictos se transformen en oportunidades de aprendizaje y crecimiento, beneficiando tanto a estudiantes como a la comunidad en general.
Alejandro Rafael Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila, expresó:
“Nuestra meta es que cada centro educativo sea un espacio seguro y enriquecedor, donde el diálogo y la empatía sean las herramientas que transformen la convivencia diaria.”
Por su parte, Emmanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, subrayó que la transformación cultural empieza en las aulas y tiene el potencial de irradiar cambios positivos en toda la sociedad. La entrega de Certificados de Mediación, realizada durante el evento, simboliza el compromiso conjunto de las instituciones para impulsar una convivencia democrática e inclusiva en Coahuila.
Este proyecto pionero no solo refuerza la política educativa del estado, sino que también sienta las bases para una cultura de paz que trasciende el entorno escolar y se extiende hacia toda la comunidad. La capacitación de mediadores es vista como un cambio de paradigma, donde el conflicto se redefine como una oportunidad para cultivar valores y construir puentes de entendimiento.