SALTILLO, Coahuila – Tras 15 años de restricciones, Coahuila está a un paso de reanudar la exportación de ganado en pie a los Estados Unidos. Gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado, la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las inspecciones avanzan conforme al protocolo sanitario binacional.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), refuerza las acciones necesarias para cumplir con las exigencias del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA-APHIS), asegurando que la infraestructura de exportación en Piedras Negras esté lista para la certificación.
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, confirmó que las instalaciones ya se revisaron por Senasica con un dictamen positivo. Ahora, el siguiente paso es la visita formal de las autoridades sanitarias estadounidenses, prevista para la próxima semana, en la que se llevará a cabo la evaluación final del proceso.
“Estamos afinando los últimos detalles para cumplir con toda la normatividad. Coahuila está listo para este gran logro que beneficiará a nuestros productores y fortalecerá la economía del sector ganadero”, destacó Montemayor Garza.
La reapertura del comercio de ganado en pie representa un avance estratégico para los ganaderos coahuilenses, quienes podrán acceder nuevamente al mercado estadounidense, generar mayores ingresos y estabilidad económica para el sector.
Este proceso también refuerza el prestigio del Ganado Tipo Coahuila, para consolidar al estado como un referente en la producción pecuaria nacional e internacional.
Expectativa por la certificación de EE.UU.
Con la visita de las autoridades del USDA-APHIS a punto de realizarse, la expectativa crece entre los productores, ya que la revisión y evaluación final determinará la reactivación de un mercado estratégico para la ganadería coahuilense.
Si todo avanza conforme a lo planeado, Coahuila estará listo para recuperar su lugar en la exportación de ganado en pie, lo que abre nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo su economía rural.