CIUDAD DE MÉXICO-Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre municipios, estado y Federación, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, junto con las y los alcaldes de la entidad, participaron en el Encuentro Nacional Municipal convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La reunión busca alinear estrategias en temas clave como seguridad, acceso al agua y combate a la pobreza, con un enfoque de colaboración entre los tres órdenes de gobierno.
Durante el encuentro, se destacó a Coahuila como un referente nacional en seguridad, siendo uno de los estados más seguros del país, con municipios dentro del top 15 en materia de paz y orden público. Además, el estado sobresale en generación de empleo, producción de automóviles y autopartes, así como en exportaciones, consolidándose como una de las entidades con mayor dinamismo económico en México.
El gobernador Manolo Jiménez subrayó que el éxito del estado radica en el trabajo en equipo y la coordinación con los 38 municipios. “Si le va bien a México, le va bien a Coahuila y a sus municipios”, afirmó, reiterando su disposición para colaborar con el gobierno federal en proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias coahuilenses.
Uno de los puntos clave del evento fue la importancia de la coordinación interinstitucional en materia de seguridad. Coahuila ha construido un blindaje efectivo a través de la colaboración entre las fuerzas estatales, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, fiscalías, la sociedad civil y el sector privado.
Jiménez enfatizó que la estrategia de seguridad en Coahuila no es improvisada, sino el resultado de un esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad. “La clave del éxito ha sido la suma de voluntades, la coordinación y el compromiso por hacer las cosas bien”, señaló.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de integrar los recursos federales, estatales y municipales en un Plan Maestro, con el fin de optimizar la inversión en infraestructura social. En esta ocasión, la prioridad será garantizar el acceso al agua potable a las comunidades más vulnerables.
Sheinbaum resaltó que este modelo de coordinación tripartita permitirá ejecutar obras más eficientes y de mayor impacto. “Trabajar juntos por el bienestar de los municipios, los estados y México es la clave para lograr cambios significativos”, mencionó.