▪ Más de 15 millones de pesos en apoyos para productores y uniones ejidales.
▪ La medida busca fortalecer el sector agropecuario y aliviar costos administrativos.
SALTILLO, Coahuila – Para impulsar la economía del sector ganadero y apoyar a las comunidades rurales, el Gobierno de Coahuila anunció la implementación de estímulos fiscales destinados a productores de ganado, asociaciones ganaderas y uniones ejidales.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas detalló que esta medida permitirá exentar el pago de trámites esenciales, como:
• Registro de Fierro y Señal de Sangre
• Certificación de Origen del ganado
• Autorización de Prestadores de Servicios de Ganadería
• Emisión de Guías de Tránsito para movilización
Este beneficio representa un ahorro superior a los 15 millones de pesos para los productores, reduciendo costos administrativos y fomentando la competitividad del sector.
“El campo coahuilense es un pilar fundamental de nuestro estado. Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso con quienes trabajan la tierra y crían el ganado. En Coahuila, los productores rurales tienen un aliado en su gobierno”, afirmó el mandatario.
Apoyo ante desafíos del sector
Además de la reducción de costos, el gobierno estatal refuerza su compromiso con el campo al atender problemáticas como la sequía y la alerta sanitaria por el gusano barrenador del ganado.
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, destacó que la Ley de Ganadería del Estado de Coahuila establece la obligatoriedad del registro de fierros de herrar, documento que acredita la propiedad y origen del ganado. Agregó que los municipios trabajan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural para emitir los certificados y credenciales correspondientes.
Principales beneficios del estímulo fiscal:
✔ Ahorro directo: Los ganaderos podrán realizar trámites sin costo.
✔ Impulso al sector agropecuario: Se eliminan barreras económicas, promoviendo inversión y productividad.
✔ Respaldo a las comunidades rurales: Medidas concretas que fortalecen a las familias productoras y su economía.
El estímulo fiscal aplicará a todos los trámites realizados durante 2025, facilitando el proceso para los productores y garantizando el crecimiento sostenible del sector.