¿Qué Promueve el Programa de Huevo y Leche en Coahuila?

Coahuila – Ayer (17 febrero) arrancó el Programa Alimentario de Huevo y Leche en Coahuila, una iniciativa que busca convertirse en un motor de cambio en la región. Con una inversión de alrededor de 150 millones de pesos, el programa está diseñado para mejorar la alimentación, impulsar la economía local y fortalecer el tejido social en los 38 municipios del estado.

Aunque el acto inaugural se realizó en Matamoros, la verdadera relevancia de esta estrategia reside en sus objetivos a mediano y largo plazo. La administración estatal, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, enmarca esta acción dentro de un conjunto de políticas que incluyen el fortalecimiento de la salud, la educación y la seguridad. Entre estas iniciativas destacan la Tarjeta La Mera Mera, proyectos de infraestructura, programas de becas y la rehabilitación de centros de salud, elementos esenciales para elevar la calidad de vida de los coahuilenses.

El Programa de Huevo y Leche no solo facilitará el acceso a productos alimenticios básicos, sino que también busca generar un alivio económico significativo en los hogares, reduciendo el gasto en alimentación y permitiendo a las familias destinar recursos a otras necesidades. Además, se enmarca en una estrategia más amplia de desarrollo regional y seguridad, con inversiones en patrullas, inteligencia y equipamiento, lo que refuerza la estabilidad y el bienestar social.

La acción coordinada entre las autoridades estatales y los equipos de Mejora Coahuila promete no solo optimizar el uso de los recursos disponibles, sino también generar un impacto positivo en las comunidades, evidenciado por el respaldo de alcaldes, legisladores y líderes locales. Este esfuerzo integral subraya el compromiso de transformar a Coahuila en un modelo de desarrollo equitativo y sostenible, donde el progreso se sienta en la mesa de cada familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales