Senadora Cecilia Guadiana exige a Coahuila sumarse a IMSS-BIENESTAR para garantizar salud a todos

Ciudad de México – Con miras a fortalecer la cobertura y calidad de los servicios de salud en el país, la senadora por Coahuila y miembro del grupo parlamentario de Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, instó al Gobierno de Coahuila a adherirse de manera urgente a los convenios de coordinación del programa IMSS-BIENESTAR. Este programa, que ya cuenta con 23 convenios firmados a nivel nacional, tiene como objetivo garantizar gratuitamente servicios médicos, medicamentos e insumos a las personas sin seguridad social.

El IMSS-BIENESTAR, fundamentado en el artículo 77 bis 16 A de la Ley General de Salud, busca la transferencia de servicios de salud a comunidades vulnerables y de difícil acceso. Sin embargo, según Guadiana, estados como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán aún no han formalizado su adhesión. La senadora atribuye esta reticencia principalmente a razones políticas, ya que dichos estados están gobernados por partidos de oposición, lo que, según ella, pone intereses ideológicos por encima del bienestar ciudadano.

«No existe un argumento sólido para no facilitar el acceso a servicios de salud dignos y gratuitos para la población más desfavorecida. En Coahuila se ha invitado en varias ocasiones al Gobierno Estatal a firmar este convenio, pero la respuesta ha sido que aún se analiza la conveniencia de adherirse», declaró Cecilia Guadiana.

La firma del convenio permitiría ampliar la cobertura del sistema de salud, ya que el IMSS-BIENESTAR está diseñado para llegar hasta las comunidades más alejadas y vulnerables, dotando a clínicas y hospitales de los recursos necesarios para atender a un mayor número de pacientes. De esta manera, se busca que la atención médica no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos, en línea con lo establecido en el artículo 2 de la Ley General de Salud.

La senadora finalizó su exhorto haciendo un llamado a priorizar el bienestar de los coahuilenses por encima de las diferencias políticas y enfatizó la urgencia de que el Gobierno de Coahuila se sume al programa para reducir las inequidades en salud y fortalecer un sistema inclusivo, con enfoque en derechos humanos, interculturalidad y género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales