SIDS y Fundación PAME firman convenio para donar prótesis a niños y niñas en Coahuila

SALTILLO, Coahuila -En un esfuerzo por impulsar la inclusión y equidad en Coahuila, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS) firmó un convenio de colaboración con la Fundación PAME (Por Amor a México) para brindar prótesis a niñas y niños que no tienen acceso a ellas.

El titular de la SIDS, Enrique Martínez y Morales, destacó que la instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas es que el éxito económico y social del estado llegue a todos los sectores de la sociedad, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos.

“No estamos completos si hay grupos vulnerables que no gozan de estos beneficios. Por eso, esta colaboración con la Fundación PAME es clave para garantizar que las oportunidades lleguen a quienes más las necesitan”, afirmó Martínez y Morales.

La directora de la Fundación PAME, Silvia García Rojas, explicó que su organización tiene como misión donar prótesis infantiles de pierna y brazo, ofreciendo una nueva oportunidad de movilidad y autonomía a menores con discapacidad.

“Cuando sumamos esfuerzos con instituciones y especialistas, podemos transformar vidas y derribar barreras que han limitado el desarrollo de muchas personas”, señaló.

Desde la SIDS, la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, a cargo de Patricia Yeverino Mayola, destacó que este convenio fortalece el trabajo interinstitucional con un enfoque en infancias, adolescencias y juventudes con y sin discapacidad.

“A través de esta alianza, generamos políticas de inclusión que brindan herramientas y oportunidades a quienes más lo necesitan, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y participar activamente en sus comunidades”, expresó.

En la firma del convenio también participaron:

Luis Alberto Durán Herrera, subsecretario de Inclusión

Iván Terashima, director del Instituto Coahuilense de la Juventud

Con este acuerdo, Coahuila reafirma su compromiso con la inclusión y la justicia social, asegurando que todos los niños y niñas tengan acceso a las herramientas necesarias para su desarrollo integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales