Temperaturas extremas en las regiones de Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado temperaturas gélidas para las principales regiones del estado:

Región Norte (Piedras Negras, Acuña, Nava): mínimas de -3°C a -6°C.

Región Carbonífera: mínimas de -1°C a -5°C.

Región Centro (Monclova, Frontera): mínimas de -1°C a -4°C.

Región Laguna: mínimas de 0°C a -4°C.

Región Sureste (Saltillo, Ramos Arizpe): mínimas de 0°C a -3°C.

Las autoridades también alertaron sobre el riesgo de congelamiento en vialidades y puentes, por lo que se intensificarán los operativos para evitar accidentes.

Protocolos en escuelas y salud pública

La Secretaría de Educación de Coahuila anunció que se justificarán faltas o retardos en educación básica si la temperatura desciende a ciertos niveles:

0°C en Preescolar e Inicial.

-1°C en Primaria.

-2°C en Secundaria.

Por su parte, la Secretaría de Salud coordinará brigadas médicas en 103 refugios temporales para brindar atención a quienes lo necesiten.

Operativos para enfrentar el frío

Desde el este domingo 19 de enero, Coahuila experimentará un marcado descenso en la temperatura, con mínimas de hasta -6°C en la Región Norte, lo que ha llevado a la activación de albergues, brigadas de asistencia y medidas de prevención en infraestructura urbana.

El mandatario estatal, Manolo Jiménez Salinas, instruyó el despliegue de brigadas de apoyo en todas las regiones del estado, con la entrega de cobijas, ropa térmica, bebidas calientes y alimentos a familias en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se reforzará la comunicación con albergues municipales y estatales para garantizar su operación.

“La prioridad es proteger a nuestra gente, sobre todo a quienes más lo necesitan. Vamos a trabajar en conjunto con los 38 municipios para atender esta contingencia de manera eficaz y organizada”, afirmó Jiménez Salinas.

Llamado a la población

Se exhorta a la ciudadanía a proteger tuberías y medidores de agua para evitar daños estructurales y gastos innecesarios. Además, se recomienda extremar precauciones con calefactores y braseros para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

El Ejército Mexicano confirmó su participación en los operativos a través del Plan DN-III-E, con unidades listas para intervenir en caso de contingencias.

Con estas medidas, Coahuila busca mitigar el impacto de la ola gélida y garantizar la seguridad de su población ante uno de los frentes fríos más intensos de la temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales