Ciudad de México – El Centro Nacional de las Artes (Cenart) se convierte hoy en el epicentro de la reflexión y el reconocimiento de la labor femenina en el arte con la inauguración de 8M ENPEG. Organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), la exposición reúne 30 obras de 20 docentes y alumnas de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, quienes utilizan sus creaciones para plasmar tanto logros alcanzados como desafíos pendientes en la participación de las mujeres en el ámbito cultural.

La muestra, ubicada en el emblemático Paseo de las Jacarandas del Cenart, se destaca por su diversidad de enfoques y técnicas. Cada obra es una ventana que revela la complejidad de la identidad femenina, la lucha por la igualdad y la denuncia de las desigualdades que persisten en nuestra sociedad. Los temas abordados invitan al espectador a cuestionar las etiquetas y a valorar la experiencia única de cada creadora, en un contexto donde la diversidad es la norma y no la excepción.
La curaduría, a cargo de la Dra. Lorena MacGregor Osorno, resalta que “el arte debe ir más allá de las simplificaciones; es un reflejo de la multiplicidad de experiencias y de las condiciones sociales que influyen en cada expresión creativa”. Con estas palabras, la exposición se posiciona como un espacio de diálogo y debate, donde se celebran los avances logrados y se plantean interrogantes esenciales sobre el futuro del arte y la cultura desde una perspectiva de género.

8M ENPEG se inaugura hoy a las 10:00 h y estará abierta al público hasta el 18 de marzo, en un horario de 9:00 a 21:00 h, con entrada libre. La muestra no solo es una celebración del Día Internacional de la Mujer, sino también un llamado a continuar impulsando la equidad en el mundo del arte, fomentando la inclusión y el reconocimiento de todas las voces femeninas.