SALTILLO, Coahuila- La Secretaría de Cultura de Coahuila, bajo el liderazgo de Esther Quintana Salinas, organiza la Levantada Poética, un evento que busca celebrar la palabra escrita y hablada como un puente entre las emociones y la comunidad. Este encuentro literario, que tendrá lugar el 30 de enero de 2025 en el Centro de las Letras Óscar Flores Tapia en Saltillo, contará con la participación de destacados poetas y un micrófono abierto para nuevas voces, consolidándose como un espacio inclusivo y diverso.
La Levantada Poética reunirá a poetas de renombre como Eduardo Ribé, Elsa Tamez, Erick Rivera y Andalea Ramírez, quienes compartirán sus obras más recientes y dialogarán con el público sobre el proceso creativo. Además, se habilitará un micrófono abierto para que los asistentes puedan presentar sus propios trabajos, así fomentan la participación activa de la comunidad.
El evento comenzará a las 19:00 horas y la entrada será libre, lo que permitirá que personas de todas las edades y perfiles puedan disfrutar de una noche dedicada a la poesía. Este formato inclusivo busca acercar la literatura a un público más amplio y diverso, rompiendo con las barreras tradicionales que suelen asociarse a los eventos culturales.
En una reciente entrevista, Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, destacó la importancia de este evento como parte de una estrategia integral para fomentar la lectura y la creación literaria en el estado. “La poesía es una herramienta poderosa para conectar con nuestras emociones y con los demás. Este evento no solo celebra a los poetas consagrados, sino que también abre un espacio para que nuevas voces se expresen y se sientan parte de la comunidad cultural de Coahuila”.
Quintana Salinas también mencionó que la Levantada Poética se enmarca en una serie de actividades que buscan fortalecer el tejido social a través de la cultura. “Estamos comprometidos con la promoción de la literatura y las artes como un derecho fundamental de todos los coahuilenses. Eventos como este nos permiten acercar la cultura a todos los rincones del estado”.
Este evento se suma a otras iniciativas de la Secretaría de Cultura, como el taller de creación literaria “El Lenguaje de la Felicidad”, impartido por el escritor Pepe Tachas, dirigido principalmente al público infantil que se realiza durante el mes de enero en la Casa de la Cultura de Saltillo.
Aunque en 2025 no se realizarán convocatorias literarias como el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía o el Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri, debido a restricciones presupuestarias, eventos como la Levantada Poética demuestran el compromiso de la dependencia con la promoción de la cultura local.
En los últimos días, los organizadores trabajan en los detalles finales del evento, asegurándose de que todo esté listo para recibir a los asistentes. Desde la logística del espacio hasta la coordinación con los poetas invitados, cada aspecto es cuidadosamente planificado para garantizar una experiencia memorable.
La Levantada Poética no solo es una oportunidad para disfrutar de la poesía, sino también un espacio para reflexionar sobre su importancia en la sociedad contemporánea. En un mundo cada vez más digitalizado, eventos como este recuerdan el poder de las palabras y su capacidad para conectar a las personas. Se presenta como una oportunidad única para celebrar la literatura en Coahuila. Con la participación de poetas reconocidos y un micrófono abierto para nuevas voces, este evento promete ser un espacio de diálogo, inspiración y comunidad.
Para más información sobre el evento, los interesados pueden visitar la página de Facebook de la Secretaría de Cultura de Coahuila o asistir directamente al Centro de las Letras Óscar Flores Tapia el 30 de enero a las 19:00 horas.