Cárteles/organizaciones terroristas, bajan cruces de migrantes, IMSS-Bienestar, sin alarma por HMPV y más en #FronterizaNews por la mañana


Buenos Días 🌤️ | #FronterizaNews por la mañana te trae la información más relevante generada al momento, para empezar el día bien enterado de lo que pasa en México, Coahuila y el Mundo. 🗺️

Tensiones al Máximo: EE.UU. y México en un Nuevo Choque Diplomático

IMG_2861 Cárteles/organizaciones terroristas, bajan cruces de migrantes, IMSS-Bienestar, sin alarma por HMPV y más en #FronterizaNews por la mañana

La relación entre Estados Unidos y México se encuentra en un punto álgido con la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Su futuro secretario de Estado, Marco Rubio, deja en claro que quiere designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que podría abrir la puerta a una intervención militar en suelo mexicano.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum rechaza tajantemente la propuesta, calificándola de una amenaza a la soberanía nacional. “México no se subordina a nadie”, sentenció. El gobierno mexicano busca evitar que esta política unilateral de Washington deteriore aún más la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Mientras tanto, en la frontera, la incertidumbre crece. ¿Podría esto escalar a una crisis mayor entre ambos países?

Coahuila Entrecierra la Puerta: Caen los Cruces de Migrantes

IMG_2561-1024x768 Cárteles/organizaciones terroristas, bajan cruces de migrantes, IMSS-Bienestar, sin alarma por HMPV y más en #FronterizaNews por la mañana

La ruta migratoria por Coahuila cambió en los últimos meses. Según autoridades un operativo especial implementado desde diciembre de 2023 ha reducido los cruces de migrantes en un 71%.

En 2023, el promedio diario de eventos migrantes cruzando la frontera era de 1,101; en 2024, cayó a 314. Hoy, en 2025, la cifra es aún más baja: apenas 139 personas al día.

El gobierno estatal atribuye este éxito a la colaboración entre fuerzas federales y municipales, que endurecen la vigilancia y refuerzan los puntos de control. Pero detrás de estas cifras hay historias humanas de migrantes que ahora buscan nuevas rutas, nuevas estrategias y, en muchos casos, nuevas esperanzas.

IMSS-Bienestar: Un Respiro para los Trabajadores de la Salud en Coahuila

IMG_2862 Cárteles/organizaciones terroristas, bajan cruces de migrantes, IMSS-Bienestar, sin alarma por HMPV y más en #FronterizaNews por la mañana

Buenas noticias para el personal de salud en Coahuila: el programa IMSS-Bienestar continuará durante todo 2025, asegurando la estabilidad laboral de 447 trabajadores en el estado.

Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud estatal, confirmó que, además de los empleos garantizados, también se invertirán recursos en infraestructura hospitalaria. Se prevén nuevas unidades, remodelaciones y equipamiento en hospitales y centros de salud.

En un país donde la incertidumbre laboral es común, esta extensión del convenio representa un alivio para cientos de familias.

Metapneumovirus: No es el Nuevo COVID, Pero Sí un Virus a Vigilar

WhatsApp-Image-2025-01-03-at-7.02.55-PM-1024x565 Cárteles/organizaciones terroristas, bajan cruces de migrantes, IMSS-Bienestar, sin alarma por HMPV y más en #FronterizaNews por la mañana

El Metapneumovirus Humano (HMPV) genera ruido en los últimos días, pero las autoridades sanitarias de Coahuila salen al paso para aclarar: no es un virus nuevo y, por ahora, no hay casos confirmados en el estado.

Desde 2009, este virus ha estado en el radar epidemiológico. En México, se confirman 160 casos en lo que va del año, principalmente en niños de 1 a 4 años. Sin embargo, a diferencia de la influenza o el COVID-19, el HMPV no tiene la misma capacidad de propagación masiva.

Los expertos recomiendan las mismas medidas de siempre: lavado de manos, evitar el contacto con personas enfermas y, sobre todo, no caer en el alarmismo.

Piedras Negras: Más Acción Contra el Maltrato Animal

IMG_2863 Cárteles/organizaciones terroristas, bajan cruces de migrantes, IMSS-Bienestar, sin alarma por HMPV y más en #FronterizaNews por la mañana

Las calles de Piedras Negras están cambiando, y esta vez para bien. La Dirección de Ecología intensifica su lucha contra el maltrato animal, en un esfuerzo conjunto con rescatistas y organizaciones protectoras.

La estrategia no solo apunta a castigar el abuso, sino a fomentar la esterilización, vacunación y tenencia responsable de mascotas. “No se trata solo de sancionar, sino de educar y cambiar la mentalidad de la gente”, explican las autoridades.

Poco a poco, la ciudad avanza hacia una cultura de respeto animal, donde el abandono y el maltrato ya no sea lo normal.

Gaza: Un Respiro Entre las Ruinas, Pero la Paz Sigue Lejos

IMG_2864-1024x607 Cárteles/organizaciones terroristas, bajan cruces de migrantes, IMSS-Bienestar, sin alarma por HMPV y más en #FronterizaNews por la mañana

Tras 15 meses de devastación, Israel y Hamás acuerdan una tregua en Gaza. La noticia es recibida con cautela: ¿será este el principio del fin de la guerra o solo una pausa estratégica?

El acuerdo contempla tres fases:

Liberación de rehenes: Hamás entregará 33 rehenes, mientras que Israel liberará prisioneros palestinos en una proporción de hasta 50 por cada mujer soldado liberada.

Calma duradera: Se negociará un cese definitivo de hostilidades.

Reconstrucción de Gaza: Se permitirá la entrada de ayuda humanitaria y la recuperación de cuerpos de fallecidos.

Con más de 46,700 muertos y una Gaza en ruinas, la pregunta sigue en el aire: ¿se trata de un alto el fuego o simplemente de una tregua antes de la próxima batalla?

Ya está al día en la información, continué actualizado en fronterizanews.com y síganos en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales