Saltillo, Coahuila – Con la instalación del Consejo Ciudadano para el Combate a Incendios Forestales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que Coahuila logró reducir en un 95% las hectáreas afectadas por incendios forestales, pasando de 11,000 en años anteriores a solo 600 en 2024.

Este avance, calificado como uno de los mayores logros en 20 años, fue posible gracias a la inversión en equipamiento, la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación activa del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, brigadistas y organizaciones civiles.
Resultados en cifras de la estrategia 2024
• 🔥 600 hectáreas afectadas, contra 11,000 en años anteriores.
• 🚒 50 millones de pesos invertidos en equipamiento, herramientas y vehículos.
• 👩🚒 500 brigadistas capacitados en prevención y combate de incendios.
• 🛑 55.4 km de brechas cortafuego construidos.
• 🔥 61 km de brechas rehabilitadas y 45 km de líneas negras creadas.
• 🌲 45 hectáreas de manejo mecánico de combustible, incluyendo podas y retiro de material seco.
Plan 2025: Refuerzo de la estrategia de prevención y combate
Para este año, Coahuila se prepara con una respuesta aún más robusta:
• 🚁 Helicópteros y avionetas para reconocimiento y movilización de personal.
• 🚛 Nuevos vehículos, uniformes y herramientas, a entregarse en marzo.
• 🤝 Coordinación ampliada con municipios, Ejército y organizaciones civiles.
• 📡 Mayor tecnología y radiocomunicación para respuesta inmediata.
“Nunca podemos bajar la guardia en el combate a incendios forestales”, afirmó Jiménez Salinas, reiterando su compromiso con la protección de los bosques y la seguridad de la población.
El Consejo, en el que participan autoridades estatales, municipales, federales, militares y organizaciones civiles, reforzará las acciones preventivas para que 2025 sea otro año con resultados históricos en el control de incendios forestales en Coahuila.