Control Informativo – La Casa Blanca restringe indefinidamente el acceso de la agencia de noticias en medio de un nuevo choque con la prensa independiente.
Washington D.C.— La administración del presidente Donald Trump ha prohibido de manera indefinida el acceso de la agencia de noticias Associated Press (AP) a la Casa Blanca y al avión presidencial Air Force One. La medida responde a la negativa de la agencia de adoptar el nombre “Golfo de América”, impuesto por decreto presidencial en sustitución del tradicional “Golfo de México”.
El 20 de enero de 2025, Trump firmó la Orden Ejecutiva 14172, que exige que todas las agencias gubernamentales, mapas oficiales y medios de comunicación bajo contrato federal usen la denominación “Golfo de América”. La justificación de la Casa Blanca es que el término refuerza la soberanía estadounidense y corrige una “desinformación geográfica”.
Sin embargo, Associated Press mantiene el uso del término histórico “Golfo de México”, argumentando que se trata de una designación internacionalmente reconocida y respaldada por organismos como la ONU y la Organización Hidrográfica Internacional.
La postura de AP ha llevado a la administración Trump a tomar represalias, restringiendo su acceso a conferencias de prensa, reuniones informativas y viajes oficiales.
Reacciones y debate sobre la libertad de prensa
La decisión genera un fuerte rechazo por parte de organizaciones defensoras de la libertad de prensa.
• Julie Pace, editora ejecutiva de AP, declaró que la medida “es un ataque directo contra la independencia periodística y la Primera Enmienda”.
• La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca calificó la prohibición como “discriminación por punto de vista” y advirtió que sienta un precedente peligroso para el ejercicio del periodismo en EE.UU.
• Reporteros Sin Fronteras alertó que el veto “evidencia un patrón de intimidación contra la prensa que se aleja de los principios democráticos”.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la decisión del presidente, afirmando que “ningún medio de comunicación está por encima de la ley” y que AP está “difundiendo información incorrecta al negarse a usar la terminología oficial”.
Impacto internacional y respuesta de México
El cambio de nombre del Golfo de México ha generado tensión diplomática con el gobierno de México, cuyo territorio también es bañado por estas aguas.
• La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo y exigió a plataformas como Google y Apple que mantengan la denominación tradicional en sus mapas.
• México analiza recurrir a la Corte Internacional de Justicia para frenar la imposición unilateral del cambio de nombre.
• Empresas tecnológicas han comenzado a reflejar el término “Golfo de América” en sus versiones estadounidenses, mientras que a nivel global se mantiene “Golfo de México”.
¿Qué sigue para AP y la prensa independiente?
A pesar del veto, Associated Press reafirma su postura y seguirá usando la denominación “Golfo de México” en sus publicaciones. El conflicto plantea interrogantes sobre el futuro del periodismo independiente en EE.UU. y si otras agencias podrían enfrentar represalias por no alinearse con la administración Trump.
Mientras tanto, analistas advierten que esta medida podría escalar a una disputa legal sobre la libertad de prensa y el uso de poder presidencial para influir en el discurso mediático.