Aumento de Infecciones Respiratorias en China pone en el Foco al Metapneumovirus Humano

China está experimentando un incremento en las infecciones respiratorias, con el metapneumovirus humano (HMPV) como uno de los principales patógenos implicados. Este virus, conocido por causar síntomas similares a los de la gripe, lo que genera preocupación, especialmente entre niños y personas vulnerables.

Desde octubre de 2024, las autoridades sanitarias chinas han observado un aumento en las consultas ambulatorias y hospitalizaciones por infecciones respiratorias, incluyendo HMPV, virus respiratorio sincitial (VRS), adenovirus y gripe. Este se registra principalmente en niños menores de 14 años en las provincias del norte.

En respuesta, la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China implementa un sistema piloto de monitoreo para neumonías de origen desconocido y mejorar la preparación ante patógenos emergentes. Este sistema establece procedimientos para que los laboratorios reporten casos y las agencias de control de enfermedades los verifiquen y manejen adecuadamente.

Síntomas y Grupos de Riesgo

El HMPV es un virus respiratorio que provoca síntomas similares a los de la gripe, tales como fiebre, tos, congestión nasal y, en casos graves, dificultad para respirar o neumonía. Afecta principalmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos. 

Las autoridades sanitarias recomiendan medidas preventivas estándar para reducir la propagación de infecciones respiratorias, incluyendo:
• Uso de mascarillas en lugares concurridos.
• Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
• Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
• Mantener una buena higiene respiratoria, como cubrirse la boca al toser o estornudar.

Es importante destacar que no existe una vacuna específica para el HMPV, y el uso indebido de medicamentos antivirales no está recomendado sin la supervisión de un profesional de la salud.

Situación Actual y Perspectivas

Aunque se observa aumento en los casos de HMPV y otras infecciones respiratorias, las autoridades chinas indican que la incidencia general de estas enfermedades es menor en comparación con el año anterior. Aún sin detección de patógenos inusuales o novedosos, y los hospitales no están sobrecargados más allá de su capacidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada sobre la situación y continúa el monitoreo de cerca en cuanto al desarrollo de estas infecciones respiratorias en China, enfatizando la importancia de mantener medidas preventivas y una vigilancia epidemiológica adecuada.

El virus no es nuevo, se descubrió en 2001 en Países Bajos, parecía ser ninguno de cuya existencia hubiese constancia en la literatura científica, por lo que comenzaron un análisis exhaustivo, según informó Selecciones, este infectaba a las aves y no a los humanos, pero en algún momento mutó y salta a los humanos para convertirse en un nuevo virus respiratorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales