Obispa episcopal desafía a Trump en sermón sobre migrantes y comunidad LGBT

El momento incómodo de Trump en la Catedral Nacional

El pasado 21 de enero de 2025, durante un servicio religioso en la Catedral Nacional de Washington, la obispa episcopal Mariann Edgar Budde dirigió un discurso que puso en aprietos al expresidente Donald Trump, presente en la ceremonia.

En su sermón, Budde hizo un llamado a la compasión y el respeto por los inmigrantes y la comunidad LGBT, destacando que muchos de ellos viven con temor debido a las recientes políticas impulsadas por el líder republicano.

“Niños y jóvenes de diversas orientaciones sexuales y géneros forman parte integral de la sociedad estadounidense y merecen protección y respeto”, enfatizó la obispa.

El mensaje fue recibido con incomodidad por Trump, quien posteriormente calificó el sermón como “poco emocionante”, minimizando la importancia del llamado de Budde.

Política vs. fe: Un choque de visiones

Este episodio subraya la creciente tensión entre las políticas de Trump y los líderes religiosos progresistas, quienes han expresado su preocupación por el impacto de las medidas migratorias y la falta de protección para las minorías en EE.UU.

La obispa Budde, reconocida por su activismo social, ha sido una fuerte crítica de Trump en el pasado. En 2020, se pronunció en contra del uso de la Iglesia de St. John como telón de fondo para una sesión de fotos presidencial durante las protestas del movimiento Black Lives Matter.

El sermón de Budde refleja un desafío directo a la retórica conservadora de Trump, especialmente en un año electoral donde el debate sobre derechos humanos, migración y diversidad sigue polarizando a la sociedad estadounidense.

¿Qué significa esto para el futuro político de Trump?

El discurso de Budde no solo resalta la preocupación de sectores religiosos por las políticas republicanas, sino que también podría influir en la percepción del electorado moderado y progresista, quienes ven en estos temas un punto crucial en la contienda presidencial de 2025.

En un contexto donde Trump busca recuperar la presidencia, momentos como este podrían afectar su imagen ante los votantes que aún no han definido su postura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales