Del Río, Texas – En un operativo que demuestra el compromiso y la eficacia de las autoridades fronterizas, agentes de U.S. Customs and Border Protection (CBP) detuvieron a María De Jesus Nicanor Serrano, de 30 años, quien era buscada mediante una orden de arresto por agresión sexual agravada a un menor.
El operativo se desarrolló el pasado 5 de marzo de 2025 en el Puente Internacional de Del Río, cuando un vehículo y su ocupante fueron referidos para una inspección secundaria. Durante esta revisión, los agentes utilizaron sistemas de verificación biométrica y consultas en bases de datos federales para confirmar la identidad de la pasajera. Los datos revelaron que Serrano era objeto de una orden de arresto emitida por la oficina del Sheriff del Condado de Dallas en Garland, Texas, por el delito que la vincula a agresiones sexuales contra un menor.
La Directora del Puerto de Entrada de Del Río, Liliana Flores, destacó la importancia del operativo:
“Nuestra vigilancia constante y la atención al detalle de nuestros oficiales han permitido esta significativa detención, la cual refuerza nuestro compromiso de proteger a las comunidades fronterizas de delitos de esta naturaleza.”
Una vez confirmada su identidad y la existencia de la orden de arresto, Serrano fue trasladada al Centro Correccional de Val Verde para ser procesada y enfrentar los cargos que se le imputan. Este caso se suma a una serie de detenciones en la región, las cuales han sido facilitadas por el uso del National Crime Information Center (NCIC), una base de datos automatizada que permite compartir información vital entre diversas agencias de seguridad. Según las autoridades, esta herramienta ha sido fundamental en operativos anteriores que han abordado delitos que van desde homicidios hasta narcotráfico y delitos financieros.
El operativo no solo resalta la eficacia de las tecnologías modernas en la labor de seguridad, sino también la estrecha colaboración entre diferentes entidades encargadas de hacer cumplir la ley. Con la detención de individuos involucrados en delitos graves, las autoridades buscan reforzar la seguridad en la frontera y garantizar la protección de la sociedad.
Este caso recuerda la importancia de la coordinación interinstitucional y el uso de herramientas avanzadas para combatir el crimen, evidenciando que la lucha contra delitos tan graves se sostiene en la capacidad de respuesta rápida y precisa de las autoridades.
Esta intervención se suma a las acciones continuas de CBP para asegurar que fronteras y comunidades sean zonas seguras, demostrando una vez más el valor de la cooperación y la tecnología en la protección ciudadana.