AZCARM condena el brutal asesinato del MVZ Héctor Hernández Cañas y se suma al paro nacional

Ciudad de México – La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) expresó su profunda indignación ante el violento asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas, ocurrido en Tultepec, Estado de México. El Dr. Hernández fue víctima de un ataque con arma blanca, perpetrado en un contexto de amenazas y extorsiones tras la muerte de una perrita Yorkshire, que había sido sometida a una cirugía para retirar un hueso que obstruía su esófago.

Una tragedia que revela la vulnerabilidad del gremio

El presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, subrayó que este lamentable suceso es reflejo de la creciente inseguridad a la que se enfrentan los profesionales de la medicina veterinaria en México. “Los médicos veterinarios, comprometidos con la salud y el bienestar animal, son frecuentemente objeto de amenazas, chantajes, extorsiones y agresiones”, afirmó Zazueta, quien calificó el ataque como un “crimen de odio” que no debe ser tolerado en ninguna circunstancia.

El vínculo entre salud animal, ambiental y humana

La directiva de la asociación destacó la importancia del rol de los veterinarios, no solo para el cuidado de los animales, sino también para la salud ambiental y humana, en línea con el concepto de “Una Sola Salud”. Los profesionales que laboran en zoológicos y acuarios son vitales para la conservación de especies en riesgo y la protección de ecosistemas que brindan servicios esenciales a la población.

Un llamado a la unidad y a la acción

En solidaridad con el gremio, la AZCARM se suma a la Marcha Nacional por la Dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, que se llevará a cabo el martes 18 de febrero de 2025. El contingente partirá a las 11:00 a.m. desde el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, en un movimiento pacífico que busca exigir respeto y justicia para los profesionales de la salud animal. “Es momento de alzar la voz y exigir garantías que protejan la integridad física, emocional y profesional de nuestros colegas”, recalcó Zazueta.

Exigencias a las autoridades

La asociación hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que se esclarezcan los hechos y se haga justicia en este caso. Asimismo, se reconoce la indispensable labor de los veterinarios en la protección de la biodiversidad de México, enfatizando que su trabajo es clave para la preservación de la mayor riqueza de la nación: su fauna y sus ecosistemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales