Campesinos exigen un Presupuesto 2026 justo y con visión para rescatar al campo mexicano

Ciudad de México — La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) lanzó un llamado urgente a gobernadores, diputadas, diputados y senadores para construir desde ahora un Presupuesto de Egresos 2026 que garantice justicia y desarrollo para el campo mexicano, particularmente para los pequeños y medianos productores.

Desde Sinaloa, Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la COUC, advirtió que el campo atraviesa una situación crítica, con miles de productores abandonando la actividad por falta de apoyo institucional y por la creciente concentración de la producción de alimentos en manos de grandes corporativos.

“Salvar al campo no es tarea de unos cuantos, sino una causa nacional que requiere compromiso colectivo y visión compartida”, sostuvo.

Llamado a una agenda legislativa y presupuestal con justicia rural

A través de un posicionamiento público, Espinoza exhortó a las y los legisladores a trabajar junto con las organizaciones agrícolas, y propuso una ruta de acción con medidas concretas, entre ellas:

  • La creación de un organismo especializado en financiamiento rural que ofrezca créditos con tasas preferenciales.
  • Programas de tecnificación accesible para pequeños productores, con maquinaria e implementos que antes proporcionaba la extinta Alianza para el Campo.
  • Inclusión del IEPS al diésel agrícola como estímulo productivo, y
  • Apoyos directos como inversión pública que impulse el desarrollo rural y garantice la seguridad alimentaria del país.

Convocatoria al gobernador de Sinaloa y al Congreso

Espinoza hizo un llamado directo al gobernador Rubén Rocha Moya, en su calidad de presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, para convocar a una reunión conjunta con legisladores federales y escuchar de primera mano las demandas del sector agrícola.

“No es justo que esta causa recaiga solo en el esfuerzo del gobernador y su secretario de Agricultura. El campo está listo para seguir produciendo; solo necesita reglas claras, trato justo y voluntad compartida”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales