Claudia Sheinbaum Ajusta Horario de su Conferencia Matutina: ¿Coincidencia con las Tensiones Comerciales con EE.UU.?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un cambio en el horario de su conferencia matutina para el lunes 3 de febrero de 2025. La “Mañanera del Pueblo”, que habitualmente se realiza a las 7:30 a.m., se llevará a cabo a las 9:00 a.m. en esta ocasión.

Este ajuste en la agenda presidencial es explicado por la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno de México como una medida en conmemoración del 5 de febrero, día en el que se celebra la promulgación de la Constitución Política de 1917, un evento clave en la historia del país que se marca como día feriado.

Sin embargo, el cambio de horario coincide con un momento de tensión diplomática entre México y Estados Unidos, tras la imposición de aranceles del 25% por parte del presidente Donald Trump a productos mexicanos y canadienses. Este anuncio, realizado el pasado sábado, genera preocupación sobre el impacto en los precios y la economía de ambos países.

El presidente Trump declaró que buscará un diálogo con la presidenta Sheinbaum y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar esta situación. El tema de los aranceles es un punto álgido en las relaciones comerciales entre ambas naciones, lo que lleva a especulaciones sobre si el cambio de horario de la conferencia matutina podría estar relacionado, de alguna manera, con este asunto.

Aunque el gobierno mexicano insiste en que la reprogramación de la “Mañanera” responde exclusivamente a la conmemoración de la Constitución, la coincidencia de los hechos ha alimentado la especulación sobre posibles vínculos entre los dos eventos. A pesar de esto, hasta el momento no se confirma ninguna relación directa entre el ajuste en la agenda presidencial y las recientes medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.

Con este cambio, se espera que la presidenta Sheinbaum pueda abordar la situación comercial con Estados Unidos en un contexto más amplio, y tal vez ofrecer detalles sobre las estrategias que el gobierno mexicano implementará en respuesta a los aranceles impuestos por el país vecino.

Este ajuste, además, refleja el dinamismo y las constantes adaptaciones de la agenda presidencial ante eventos de relevancia internacional, y mantiene la atención del público y de los medios de comunicación sobre el rumbo que tomará México en relación con la administración de Trump.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales