▪ Un solo tamal aporta alrededor de 600 calorías; si se acompaña con atole y pan, la ingesta puede superar las 1,000 calorías.
▪ Durante esta festividad, se registran entre 5,000 y 7,000 casos de intoxicación alimentaria.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para que tome precauciones en su alimentación durante la celebración del Día de la Candelaria, el próximo domingo 2 de febrero, a fin de evitar problemas de salud derivados del consumo excesivo de tamales.
El tamal es un alimento altamente calórico, ya que una sola pieza puede contener alrededor de 600 calorías. Si se acompaña con un bolillo y una taza de atole, la ingesta puede elevarse a más de 1,000 calorías, lo que equivale a más de la mitad del requerimiento energético diario recomendado para un adulto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para quemar esa cantidad de calorías, una persona necesitaría correr 15 kilómetros a una velocidad de 7 km/h, lo que representa más de dos horas de ejercicio continuo.
El IMSS advierte que entre el 10% y el 20% de los pacientes atendidos durante estas festividades presentan descontrol en sus niveles de glucosa, afectando a personas con diabetes. Además, se estima que entre 5,000 y 7,000 personas sufren intoxicación alimentaria, y aproximadamente 10,000 presentan alergias alimentarias debido a la ingesta de tamales y otros platillos típicos.
Otros problemas de salud comunes durante esta festividad incluyen:
✔ Indigestión: Hasta un 15% de los atendidos presentan síntomas digestivos por el exceso de comida.
✔ Deshidratación: El 5% de los casos requieren atención por este problema, especialmente en personas con padecimientos preexistentes.

Recomendaciones del IMSS para un consumo responsable
El Instituto exhorta a la población a disfrutar de los tamales con moderación y a seguir estas recomendaciones para evitar riesgos en su salud:
✅ Limitarse a un solo tamal y acompañarlo con café o té sin azúcar en lugar de atole o refresco.
✅ Evitar el exceso de calorías reduciendo el consumo de harinas y bebidas azucaradas.
✅ Optar por tamales con vegetales y asegurarse de una correcta cocción y conservación de la carne o pollo.
✅ Respetar horarios regulares de comida y mantener una alimentación balanceada con el método del plato saludable.
✅ Realizar actividad física regularmente para contrarrestar el consumo calórico.
El IMSS invita a la población a acudir a los módulos PrevenIMSS, ubicados en las unidades médicas de Primer Nivel de atención, donde podrán recibir valoración por parte de un nutricionista y obtener un plan de alimentación individualizado.
Con estas medidas, el Instituto busca fomentar una alimentación más saludable y prevenir problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de alimentos durante las festividades.