Éxodo Animal en Culiacán: Más de 700 Especies Huyen de la Violencia hacia Mazatlán

Culiacán, Sinaloa — Por primera vez en la historia de México, más de 700 animales silvestres serán trasladados de forma masiva debido a la violencia. El Ostok Sanctuary, considerado el santuario de fauna más importante del país, anunció su cierre definitivo en Culiacán y su reubicación en Mazatlán ante la creciente inseguridad.

Leones, tigres, elefantes, primates, jaguares y aves exóticas emprenderán lo que ya se cataloga como el éxodo más grande de animales silvestres registrado en un entorno urbano conflictivo. Esta decisión, aunque dolorosa, fue tomada para salvaguardar la vida del personal y de cada uno de los ejemplares rescatados del tráfico ilegal y del maltrato.

“Ya no podíamos cruzar la ciudad para alimentarlos sin poner en riesgo nuestras vidas. No vamos a permitir que también ellos sean víctimas de la violencia”, declaró Ernesto Zazueta Zazueta, presidente del santuario.

Desde septiembre de 2024, la ciudad ha vivido una oleada de violencia: más de 800 negocios cerrados, 97 escuelas suspendidas, 15 centros de salud fuera de servicio, y un preocupante ausentismo escolar del 45% en instituciones como la UAS y el CBTis.

Frente a esta realidad, Bioparc El Encanto, en Mazatlán, abrirá sus puertas como el nuevo hogar para los animales. “Este traslado no es una huida, es un acto de amor y resistencia. Esta es una especie de Arca de Noé del siglo XXI, no escapa de un diluvio, sino de la violencia humana”, aseguró Zazueta.

El traslado incluirá acompañamiento de médicos veterinarios, zootecnistas y especialistas en fauna silvestre, en un operativo logístico sin precedentes. Más que un simple traslado, este movimiento busca dejar un mensaje poderoso:

“Si los animales ya no pueden vivir en Culiacán, ¿quién puede hacerlo?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Comparte en Redes Sociales