Ciudad de México – La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que México es reconocido y respetado tanto por Estados Unidos como por el mundo, gracias a la solidez de su gobierno y la estrecha colaboración con la administración estadounidense. En una conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el diálogo franco y la coordinación permanente con el presidente Donald Trump han permitido que el país goce de condiciones comerciales preferenciales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La jefa del Ejecutivo resaltó que esta relación de respeto ha sido crucial para que México evite los aranceles adicionales anunciados recientemente, un logro que se traduce en beneficios directos para la economía nacional. “La fuerza de nuestro país radica en la unidad entre el gobierno y el pueblo, lo que ha forjado un trato preferencial que otros países envidian”, declaró la presidenta.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también subrayó el éxito de la estrategia de negociación, indicando que, a diferencia de 185 naciones, México accede al mercado estadounidense sin pagar aranceles a los productos que cumplen con las reglas de origen del T-MEC. Este acuerdo no solo protege a más de 10 millones de empleos dependientes del tratado, sino que también fortalece sectores clave como el agroalimentario, la manufactura electrónica, la industria automotriz, y el sector de dispositivos médicos y farmacéuticos.
Además, se destacó que los productos que no califican como originarios están sujetos a aranceles ad valorem del 25 por ciento, con posibilidades de reducción al 12 por ciento en caso de modificaciones en las políticas relacionadas con el fentanilo y la migración. Las negociaciones continúan, especialmente en lo que respecta a los sectores automotriz, del acero y del aluminio, buscando mejores condiciones que impulsen la integración económica bilateral.

En paralelo, la presidenta anunció la aceleración del Plan México, una iniciativa orientada a fortalecer la economía nacional y garantizar el bienestar del pueblo, reforzando la confianza en la dirección y la capacidad de respuesta del Gobierno mexicano.
Con esta postura, México reafirma su compromiso de mantener una relación de respeto, colaboración y diálogo con Estados Unidos, asegurando que las condiciones de comercio sean favorables y que se impulse el desarrollo económico en un entorno global competitivo.