Reynosa, Tamaulipas –. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una caminata por las calles de la colonia Ernesto Zedillo, una de las áreas más afectadas por las recientes inundaciones. Durante su recorrido, en compañía del gobernador de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, la presidenta reafirmó el compromiso del gobierno para apoyar a las familias damnificadas, aunque sin precisar cuándo se realizará la entrega de apoyos.
Aproximadamente a la 1:00 p.m., un convoy escoltado por camionetas blindadas y acompañado por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano ingresó a la colonia. El operativo contó con la instalación de módulos estatales para atención en salud, vacunación y asesoría a los residentes. La presencia de estos elementos refleja el esfuerzo coordinado para garantizar la seguridad y el orden en una zona que aún presenta riesgos tras las intensas lluvias.

Durante la visita, Sheinbaum informó que el gobierno distribuirá apoyos económicos y enseres básicos a las familias afectadas por el fenómeno meteorológico. Sin embargo, destacó que, por el momento, no se ha establecido una fecha específica para la entrega de dichos recursos. La incertidumbre generada por un comunicado filtrado desde el Gobierno de Tamaulipas había provocado especulaciones y confusión entre los ciudadanos, lo que hizo aún más relevante la presencia de la presidenta en el lugar.
Además de la participación de Sheinbaum, la visita contó con la presencia activa del presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, quien manifestó su compromiso de coordinar esfuerzos con el Gobierno Federal para atender de manera integral a la población afectada. Durante el recorrido, la presidenta fue recibida por decenas de ciudadanos y trabajadores estatales, quienes aprovecharon la oportunidad para saludarla y tomarse fotografías, evidenciando el apoyo popular y la necesidad de respuestas inmediatas ante la emergencia.

La caminata de la presidenta en Reynosa pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el gobierno en materia de coordinación y comunicación de las políticas públicas en situaciones de emergencia. La falta de una fecha definida para la entrega de apoyos económicos resalta la necesidad de una planificación más precisa y transparente para garantizar que los recursos lleguen a tiempo a quienes más lo necesitan. Este episodio marca un punto de inflexión en la relación entre las autoridades y la ciudadanía, donde la cercanía y la acción coordinada se convierten en elementos clave para la recuperación y el desarrollo sustentable de la región.